
Hay inventos raros... Y luego está este; pero goza de todo el sentido, utilidad y hasta simpatía. Hero MotoCorp (que por cierto, acaba de llegar a España y es el fabricante de motos más grande del mundo) ha dado luz verde al Surge S32: el híbrido modular que se acopla a un módulo trasero y pasa de scooter urbano a triciclo de carga o pasajeros en cuestión de minutos. La propia compañía y medios indios sitúan el inicio de la producción dentro del próximo año, con objetivo de mercado en 2025 y un volumen inicial de unas 10.000 unidades anuales. Es decir, llega ya.
La clave para que salga a la calle no ha sido técnica, sino legal: India ha creado una categoría específica que permite matricular un vehículo que combina dos y tres ruedas, justo lo que necesitaba el S32 para pasar de prototipo a producto. Con ese paso superado, Hero encaja el calendario industrial y habla de lanzamiento inminente en su mercado doméstico.
¿Qué es exactamente el S32? Muchos se preguntarán, viendo las imágenes y vídeos. A grandes rasgos, un sistema modular con dos piezas: un scooter eléctrico independiente, con motor de unos 6 kW y velocidad máxima cercana a los 60 km/h, y un módulo trasero con dos ruedas, estructura de carga o bancos para pasajeros y su propio motor eléctrico de hasta 13 kW según versión. El usuario engancha el scooter al módulo, que hereda dirección, mandos e instalación eléctrica. El acople se realiza sin herramientas y la maniobra lleva unos tres minutos.

Habrá configuraciones para reparto y para transporte ligero de personas: versiones tipo rickshaw, plataforma abierta, carga ligera o furgón cerrado. Esa versatilidad es la razón de ser del proyecto: un mismo vehículo para el día a día y para trabajar, con costes y mantenimiento compartidos. No es casualidad que el diseño haya recibido premios y que Hero lleve años registrando patentes sobre este concepto.
¿Y Europa? La pregunta del millón. Con la homologación ya resuelta en India, Hero puede producir y probar flotas, pero el salto a la Unión Europea dependerá de cómo encaje la modularidad de dos a tres ruedas en el marco de categorías, permisos y seguros. Si hay voluntad y demanda de flotas de última milla, el S32 tiene sentido: un “dos en uno” que evita tener que comprar un scooter y un triciclo por separado. Aquí tiene menos sentido.
Leer también: Acosta, a la vieja usanza: "Le dije al box de KTM: `Quitad el control de tracción, yo me encargo`"
Entonces ya se hablaba de producción “en un año” y lanzamiento en 2025; con el calendario actual, la ventana de llegada está encima. El Surge S32 deja de ser un concepto más para convertirse en una realidad industrial que podría redefinir el transporte urbano... Pero que seguramente no veamos aquí.

