Jonathan Rea no tuvo la despedida que esperaba en Jerez. El seis veces campeón del mundo de Superbikes no pudo decir adiós a sus fans desde el podio de Jerez, ni tampoco subido a su Yamaha, viéndose obligado a observar la Race 2 desde el interior de su box, con una rodilla vendada y sin poder celebrar en pista los muchos homenajes que su equipo y patrocinadores le habían preparado.
El fin de semana que debía ser un homenaje se convirtió en una pesadilla que resume su aciago paso por Yamaha. El domingo, en la carrera Superpole, todo saltó por los aires. En la curva 3, Rea colisionó a alta velocidad con Remy Gardner, otro piloto de la marca de Iwata. Mientras Gardner lograba reincorporarse, Rea quedaba tendido, y necesito de la ayuda de hasta cuatro miembros de asistencia para evacuarle en camilla.
El parte médico fue tajante: no apto para competir. La leyenda se quedaba sin su último baile. Con un vendaje en la rodilla derecha —que sufre al menos una distensión de ligamentos—, el hombre de las 119 victorias tuvo que ver cómo Toprak Razgatlioglu se coronaba campeón del mundo como un espectador más.
Este final desastroso pone un broche gris a dos temporadas para el olvido. Rea fichó por Yamaha a finales de 2023, buscando un nuevo reto tras terminar tercero con Kawasaki. La apuesta no pudo salir peor. Los números de su etapa en Yamaha son demoledores y no están a la altura de su leyenda. En 2024, Rea solo pudo sumar un podio en toda la temporada (un tercero en la Superpole Race de Donington Park) y terminó el campeonato hundido en una insólita 13ª posición.
Pero este 2025 ha sido incluso peor. El que fuera dominador absoluto de la parrilla no ha logrado subir al cajón ni una sola vez en las 26 carreras disputadas. Se despide del campeonato a tiempo completo desde la 16ª posición de la general.
La mala suerte en Jerez comenzó el sábado. Rea partía séptimo en parrilla, una posición esperanzadora. Sin embargo, en la Carrera 1 se fue al suelo él solo en la curva 4 cuando apenas iban tres vueltas. Ya entonces acabó con dolores en un brazo, un preludio del caos del domingo.
"No quería terminar este capítulo así, con Yamaha y en el Mundial de Superbikes", admitió un abatido Johnny tras confirmarse su lesión. "Fui parte de un bonito proyecto y quiero dar las gracias a todos por su duro trabajo".
El norirlandés asumió con filosofía el giro del destino. "Estoy agradecido de haber tenido la oportunidad de pilotar para un grupo increíble de personas, pero no puedes escribir el final de tu propia historia", reflexionó, antes de lanzar una frase que, en cierta medida, resume su estado de ánimo: "Este fin de semana subraya mi decisión de dejar este deporte atrás".
THANK YOU for everything @jonathanrea ♥️💫#SpanishWorldSBK 🇪🇸 pic.twitter.com/LCElDF2ogh
— WorldSBK (@WorldSBK) October 19, 2025
Pese al estrépito de su despedida, Rea quiso destacar todo lo conseguido en sus años con Kawasaki, donde dominó el campeonato a placer: "Espero ser recordado como alguien que siempre lo dio todo hasta la última vuelta. Doy las gracias a toda la comunidad de Superbike y a todos los fans: nos vemos al otro lado".
Leer también: Álvaro Bautista recoge firmas para acabar con el castigo que arrastra desde hace dos años
Y es que, con 119 victorias a sus espaldas, 264 podios, 44 Superpoles y seis coronas del WorldSBK, será difícil que otro piloto sea capaz de repetir los números de Jonathan Rea en el paddock del Mundial de Superbikes.