El veterano mánager italiano Alberto Vergani analizó en una entrevista con GPOne la actualidad de MotoGP, destacando el papel de Gresini, el talento de Fermín Aldeguer y la madurez deportiva de Marc Márquez. Sus palabras repasan, además, el trabajo de Aprilia y la recuperación de Honda de la mano de Albesiano y Mir.
"Gresini es, sin duda, la nota bonita de este MotoGP", afirmaba Vergani. "Nadia Padovani y todos sus chicos han estado espectaculares en este Mundial. Álex es segundo, ha ganado dos carreras y ahora también ha ganado con Fermín, en su primera temporada en MotoGP. ¿Qué más podemos decir de Gresini? Creo que no hay más palabras para describir a este equipo y el trabajo que realizan sobre el terreno. Estoy convencido de que Fausto estará más que orgulloso de todos ellos".
Sobre Aldeguer, el representante milanés recordó su primera impresión con el murciano: "Fermín ya me sorprendió cuando tenía 16 años, de hecho no dudé en darle enseguida el casco de Nolan. Es un joven con talento que está demostrando su valía y tiene una mirada seria y limpia. No es de los que se pierden en trivialidades y tonterías, sino trabajador, serio y profesional. Por eso mismo Ducati le hizo contrato el año pasado y Dall’Igna le tiene en el punto de mira para 2027". Se refiere al contrato firmado con Ducati oficial que le ofrece la posibilidad de ascender como piloto de fábrica para entonces.
Al ser preguntado si ve en él el futuro de Ducati, Vergani fue prudente: "Nadie tiene la bola de cristal, sin duda es un joven de gran consideración y estoy convencido de que tiene un camino por recorrer. Evidentemente, el mercado es imprevisible, pero Gigi seguro que no lo dejará escapar".
También tuvo palabras para Marc Márquez, campeón del mundo tras la carrera de Mandalika. "A veces las carreras son realmente extrañas e imprevisibles, como ocurrió en Mandalika. Lo cierto es que Marc ha demostrado ser un gran caballero, pero sobre todo un campeón y un hombre extraordinario con Bezzecchi, rebajando el tono y la polémica. Me quito el sombrero ante lo que Márquez ha demostrado fuera de la pista. Ahora estará fuera dos rondas y entiendo la necesidad de no correr riesgos, de esperar, teniendo en cuenta lo que ha sucedido en el pasado. Seguro que cuando vuelva seguirá siendo la referencia".
Sobre Bagnaia dijo que debería "dejar de perder el tiempo mirando la GP24 o la GP25, porque es un gasto inútil de energía mental. Haciendo esto Pecco se está perdiendo a sí mismo" y que "es víctima de las expectativas" porque "llegó de Japón lleno de ilusión por el uno-dos y quiso ir directamente a Mandalika en busca de confirmaciones. Estas, por desgracia, no llegaron, cayendo en la más absoluta desesperación".
En cuanto a Aprilia, el representante valoró el trabajo realizado este año: "Rivola ha hecho un trabajo extraordinario y en todo esto también está el mérito de Savadori, un tipo humilde, entregado a la causa, que ha puesto todo su esfuerzo en desarrollar y mejorar la RS-GP. La Aprilia es la gran sorpresa de esta temporada y en estos resultados está Lorenzo. Es una pena la ausencia de Martín, pero estoy convencido de que el año que viene estará entre los protagonistas al igual que Bezzecchi".
Leer también: Un exjefe de la F1 desembarca en MotoGP y ya avisa: “Esto necesita una audiencia más grande"
Finalmente, Vergani destacó la evolución de Honda y el papel de Joan Mir: "Romano Albesiano ha demostrado en Honda toda su capacidad y talento como gran ingeniero. Enhorabuena a él por lo que ha hecho este año y por devolver a Honda a lo más alto después de tantos años oscuros. Y también diría bravo por Marini, un buen piloto que nunca se ha rendido y que por fin está viendo los frutos de lo que ha sembrado".