NOTICIAS

Suzuki ha recuperado la mítica moto setentera con la que muchos crecieron... Aunque es un prototipo

Publicado el 11/10/2025 en Actualidad del sector

Suzuki ha decidido tirar de historia y recuperar una de sus motos más queridas, pero adaptada al siglo XXI (eléctrica, vamos). La nueva e-VanVan es un concept que mezcla el encanto relajado de las VanVan de los años setenta con una propulsión 100% eléctrica pensada para moverse por la ciudad.

Presentada en el Japan Mobility Show (junto con otras invenciones bizarras, pero no solo de Suzuki, también de otras marcas como Yamaha), la e-VanVan conserva el estilo clásico que hizo famosa a la original: un asiento largo y plano, neumáticos de gran balón, faro redondo y una postura de conducción relajada. Todo en ella transmite el mismo espíritu playero y despreocupado que la convirtió en icono, pero ahora con un diseño más limpio y tecnológico.

Suzuki no ha desvelado todavía datos concretos sobre la batería o la potencia del motor, pero sí ha dejado entrever que comparte parte de su tecnología con el scooter eléctrico e-Address, lo que sugiere un enfoque práctico y ligero, ideal para desplazamientos cortos. El tamaño también se mantiene contenido, con unas proporciones similares a una moto de 125 cc, lo que refuerza su carácter urbano.

A nivel de diseño, el prototipo llama la atención por sus llantas anchas, guardabarros sobredimensionados y la integración de un pequeño portaequipajes trasero. El cuadro de instrumentos es digital, y todo el cableado y componentes eléctricos están disimulados dentro de un chasis minimalista que recuerda a las scrambler antiguas. En conjunto, el resultado es una reinterpretación moderna pero fiel a su espíritu original: sencilla, divertida y lista para usarse con una sonrisa.

La estrategia de Suzuki con esta e-VanVan parece clara. Por un lado, aprovechar la ola de nostalgia que está funcionando tan bien entre los aficionados al motor; por otro, mostrar que la marca sigue comprometida con la electrificación sin renunciar a su identidad. En un mercado dominado por scooters eléctricos impersonales, la e-VanVan ofrece algo diferente: una moto con personalidad, historia y un diseño que se reconoce al instante.

De momento no hay planes confirmados de producción, aunque Suzuki ha dejado la puerta abierta a llevarla a la calle si la acogida es buena. Teniendo en cuenta el auge de los modelos eléctricos de corte retro —como los de Super Soco o Brixton—, no sería extraño verla en versión de serie en los próximos años.

Leer también: CFMoto quiere petar el mercado trail con una tricilíndrica de 1.000 cc que se presenta en breve

Si finalmente llega a producirse, la e-VanVan podría convertirse en una de las eléctricas más simpáticas del mercado: ligera, fácil y con ese aire despreocupado que tan bien define a la vieja escuela de Hamamatsu. En otras palabras, la VanVan de siempre, pero enchufada al futuro



Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.