Ducati afronta una doble crisis en el Gran Premio de Indonesia. A un difícil viernes en la pista, que ha visto a sus dos pilotos de fábrica, Marc Márquez y Pecco Bagnaia, obligados a pasar mañana por la Q1 tras una Práctica complicada, se ha sumado un pequeño incendio interno desatado por unas declaraciones de Uccio Salucci, director del equipo satélite Pertamina Enduro VR46.
La polémica se centra en la confirmación por parte de Salucci de que su equipo cedió una de las motos de Franco Morbidelli, una Desmosedici GP24, para que Pecco Bagnaia probara algunos de sus componentes durante el test de Misano. Esta información, que Ducati había tratado de mantener bajo el más estricto secreto, fue revelada por el máximo responsable de l VR46 Team durante la mañana del viernes, en conversación con MotoGP.com.
"Pecco probó la moto de Morbidelli. Ducati le pidió algo a nuestro equipo", aseguró Salucci, quien justificó la acción como una colaboración natural dentro de la estructura del fabricante. "Somos una familia. La familia Ducati. La familia VR46. E intentamos ayudarle un poco el lunes en Misano", añadió, confirmando los rumores que apuntaban a que el resurgir de Bagnaia en Japón se debió, posiblemente, a su vuelta a la configuración que usó el año pasado.
La revelación de Uccio provocó una reacción inmediata y contundente desde el equipo oficial. El director del equipo Ducati Lenovo, Davide Tardozzi, mostró públicamente su malestar por lo que considera una filtración que no debería haberse producido: "No entiendo por qué solo se menciona a Ducati cuando salen este tipo de cosas, probablemente alguien habló demasiado", declaró un visiblemente irritado Tardozzi al micrófono de SKY Sport. "No queremos dar demasiada información a los rivales", sentenció.
Esta confirmación llega justo después de que el propio Bagnaia evitara pronunciarse sobre el asunto en la rueda de prensa del jueves. Cuestionado sobre si había probado la GP24, el bicampeón respondió de forma evasiva: "No puedo confirmar que haya usado la moto de Morbidelli, pero sí que las buenas sensaciones surgieron de piezas que ya había usado".
En su defensa, Tardozzi intentó contextualizar la situación y señaló que Bagnaia, al igual que los demás pilotos Ducati con contrato de fábrica, tienen libertad absoluta para probar todas las piezas que están a su alcance: "Los pilotos oficiales, Marc, Pecco y Di Giannantonio, tienen la posibilidad de tener diferentes piezas y hay momentos en los que deciden hacer cambios en su propia moto, pueden usar piezas nuevas o viejas. Es la posibilidad, y también la responsabilidad, que tiene un piloto oficial", explicó.
Leer también: Valentino Rossi ignora (otra vez) a Marc Márquez
Finalmente, el directivo de Ducati aprovechó los malos resultados de la jornada del viernes en Mandalika como un contraargumento a la idea de que Bagnaia disponga de una solución técnica milagrosa. "Veníamos de la victoria aplastante en Japón, si hubiéramos tenido el milagro de la moto de Morbidelli hoy no habría ido así. Hay pistas que nos son más o menos favorables, y esta es una en la que siempre hemos tenido dificultades. Otros fabricantes son mejores que nosotros aquí. En estas condiciones, tenemos mucho trabajo por hacer, y aún tenemos mañana para hacerlo. Creemos en la consistencia de nuestros pilotos", concluyó.