![]() @sukosomoza |
Carlos Ezpeleta, máximo responsable deportivo de Dorna Sports, ha querido salir al paso de los numerosos rumores que circulan por el paddock sobre el futuro que le depara a las categorías de Moto2 y Moto3 ahora que Liberty Media está a punto de coger las riendas del campeonato. El directivo español quiso dejar claro en Motegi que ambas categorías son una "parte intrínseca" del campeonato, y ha negado categóricamente las informaciones que apuntaban a una reducción drástica del calendario para ambas clases, confirmando su presencia en todas las citas del mundial.
La intervención de Ezpeleta busca aplacar la tormenta de rumores desatada tras la adquisición del campeonato por parte de Liberty Media, que ha generado una notable inquietud en el paddock. Las propuestas más alarmantes, que sugerían limitar las carreras de Moto2 y Moto3 al continente europeo o mover las carreras del domingo al sábado, han sido calificadas por el directivo como "completamente infundadas" durante una entrevista recogida por Motogp.com.
El director deportivo de Dorna admitió su asombro ante el alcance de algunas de estas informaciones, de las que dijo que "me impresionaron incluso a mí", y añadió: "Repetimos a puerta cerrada, pero también al público, el activo que suponen para el campeonato, al señalar y presentar a las estrellas del futuro a los aficionados de una forma tan rápida", declaró Ezpeleta, añadiendo -para despejar cualquier duda,- que "Moto2 y Moto3 son y seguirán siendo una parte intrínseca del campeonato".
Otro de los rumores que también han circulado por el Continental Circus estas últimas semanas tienen que ver con un posible traslado de los boxes de Moto2 y Moto3 fuera del edificio principal de cada circuito, concretamente a la zona del paddock, dentro de unas carpas desmontables, una medida directamente inspirada en la organización de la Fórmula 1 y sus categorías de soporte, la F2 y la F3.
El objetivo de este cambio tan sustancial sería concentrar toda la actividad de la categoría reina en los boxes principales, otorgando a los equipos de MotoGP un mayor espacio y protagonismo. Esto relegaría a las estructuras de las clases intermedia y pequeña a un paddock secundario, donde operarían desde carpas y unidades móviles, algo que ya ocurre por necesidad en circuitos con infraestructuras más reducidas.
Aunque este rumor no ha sido aclarado por Carlos Ezpeleta, el directivo de Dorna sí que ha abordado otra reciente polémica: la posibilidad de retirar los títulos mundiales de todas las categorías que no sean MotoGP, contabilizando únicamente las coronas ganadas en la categoría reina, ya sea 500 o MotoGP.
En este marco, Ezpeleta defendió que "los campeonatos del mundo son campeonatos del mundo", y al mismo tiempo reconoció que la dinámica actual es distinta a la de hace décadas. "Lo importante es cómo trabajar con las palabras y los detalles específicos. Claramente, ha habido un cambio de tendencia debido a cómo el campeonato ha evolucionado hasta convertirse en lo que es ahora, que es más grande que nunca y más importante a nivel mundial", subraya el hijo de Carmelo Ezpeleta.
"Ahora mismo está claro que todos los pilotos de Moto3 tienen como objetivo final llegar a MotoGP, y lo mismo para Moto2. Antes había pilotos que tenían éxito en una determinada categoría, pero no pasaban a categorías de mayor cilindrada. Pero esa no es la realidad ahora y es realmente difícil señalar un año en el que eso se detuvo", argumentando que "hoy, el objetivo final de todos los pilotos es alcanzar la categoría de MotoGP, convirtiendo a Moto2 y Moto3 en un trampolín casi obligatorio hacia la élite del motociclismo mundial".
Leer también: "Bagnaia gana 10 millones al año, y otro que cobra 200.000 euros está por delante", opina Xaus
Con estas palabras, Carlos Ezpeleta deja entrever cambios en la forma en el que el campeonato contempla los títulos mundiales de Moto2 y Moto3, aunque no deja del todo claro si estas categorías perderán finalmente su estatus del campeonato mundial para convertirse en categorías de promoción con la única finalidad de nutrir la parrilla de MotoGP.