![]() Quiénes somos |
Gigi Dall'Igna siempre lo tuvo claro: la elección de Marc Márquez sobre Jorge Martín siempre fue "la más correcta", y el paso del tiempo junto con el 9º título conquistado por el de Cervera en Motegi no hacen más que darle la razón al CEO de Ducati Corse. En sus primeras declaraciones recogidas por SKY Sport poco después de que Márquez cruzara la línea de meta en Japón para sentenciar la corona 2025, el máximo responsable técnico de la marca italiana compartía su emoción detallaba el proceso que culminó con el fichaje del ya nueve campeón del mundo.
Visiblemente emocionado por el resultado, Dall'Igna afirmó que "son días particulares que recordaremos durante mucho tiempo, tengo una gran emoción dentro de mí". Sin embargo, el ingeniero rápidamente pasó a analizar la decisión estratégica que ha llevado a Ducati a lo más alto una vez más, aclarando el rol que jugó el equipo Gresini en la llegada de Márquez a la órbita de Borgo Panigale.
"No fuimos nosotros quienes elegimos a Marc Márquez, sino el equipo Gresini a finales de 2023", puntualizó Dall'Igna, reconociendo el trabajo de la escudería satélite y la inteligencia de Nadia Padovani a la hora de fichar al #93 en sus horas más bajas en Honda. Sobre el salto al equipo de fábrica, añadió: "Hicieron un gran trabajo juntos. Es en esa temporada, en 2024, cuando maduró la decisión de llevar a Marc al equipo oficial Ducati".
La decisión de anteponer la llegada de Marc al equipo oficial por encima del campeón de MotoGP con Ducati, Jorge Martín, está más que justificada para Gigi a estas alturas: "Creo que hicimos hecho la elección más correcta, dándole todo lo posible para que se expresara al máximo".
Durante la carrera que sentenció el campeonato, la atención también se centró en los problemas técnicos de la moto de Pecco Bagnaia, que completó las últimas vueltas con un preocupante humo blanco saliendo de su escape cuando tenía la victoria en el bolsillo.
Al respecto, Dall'Igna ofreció una explicación técnica para despejar cualquier duda sobre la posibilidad de que Pecco hubiera visto una bandera negra que hubiera arruinado su domingo en Motegi: "Sabíamos que la moto podría llegar a la meta, de lo contrario habríamos tomado nosotros la decisión de pararla", aseguró. "Sabíamos que la cantidad de aceite en el escape era limitada".
El éxito actual de Ducati, la fábrica que ha ganado los últimos cuatro títulos de MotoGP de forma consecutiva -dos con Pecco Bagnaia, otro con Jorge Martín y el último de Marc Márquez- no es fruto de la casualidad, sino la cúspide de un proyecto a largo plazo que arrancó tras la llegada del ingeniero italiano al box del equipo ducatista tras haber dedicado la mitad de su vida profesional a Aprilia.
Dall'Igna identificó un momento clave en el desarrollo que ha llevado a la Desmosedici a ser la moto de referencia en la parrilla:"El ladrillo más importante de mi historia con Ducati, que comenzó hace once años, es y sigue siendo la GP15", explicó Dall'Igna.
Leer también: Bezzecchi, sin rencor hacia Jorge Martín: "Fue un poco excesivo, pero no hay problemas con él"
Para el ingeniero, esa moto fue la base sobre la que se construyó todo el dominio posterior: "En mi opinión, es aquella moto de 2015 la que permitió dar el salto de calidad más significativo. El salto de calidad y el ladrillo sobre el que hemos construido todo lo demás".