NOTICIAS

La rueda de prensa más emotiva de Marc Márquez y de la historia de MotoGP: "Estoy en paz conmigo"

Publicado el 28/09/2025 en Mundial de Motociclismo

Por John Fernández
@johnnyfumi 

Hay ruedas de prensa que pasan a la historia del deporte. La que hoy ha ofrecido Marc Márquez a DAZN al terminar la carrera de Motegi ha sido una de esas ruedas de prensa históricas. Los pilotos no son máquinas. Máquinas son las que cabalgan. Y el lado más humano y sentimental de Marc Márquez ha salido hoy a la luz de una manera excesiva, como nunca antes se había mostrado. El noveno título mundial de MotoGP ha regalado a Márquez el don de la sinceridad absoluta y el sentimentalismo en su grado máximo.

Las preguntas de Izaskun Ruiz fueron algo más que preguntas; dardos al corazón del 93. Esa complicidad entre la periodista y el piloto arrancó lágrimas no solo a ellos mismos, sino al resto de los miles y miles de espectadores que estaban pendientes de sus palabras.

"Lo primero que me sale es que estoy en paz conmigo mismo", arrancó Marc, todavía con la voz entrecortada. "Quiero recordar lo que he pasado y disfrutar de este momento, pero estoy en paz. Eso es lo más importante". Era imposible no conectar con ese mensaje tras escucharle hablar de soledad, de noches frente al espejo y de la lucha interna que comenzó en Jerez, con aquella caída que lo cambió todo.

Márquez confesó que, en los momentos más oscuros, solo la ayuda de su gente y el ejemplo de su hermano Álex lo mantuvieron en pie: "Lo he dicho muchas veces, hay mucha gente, pero Álex me ha ayudado mucho. El simple hecho de que él siguiera en activo es lo que más me inspiró", aseguró, reconociendo entre lágrimas que no quería dar más nombres para no dejar a nadie fuera.

La emoción llegó a su punto más alto cuando recordó a su abuelo: "Le prometí que era el último intento que hacía para volver a estar aquí. Seguro que lo está viendo desde arriba. Mi abuelo era muy directo conmigo y me dijo 'basta ya'. Yo le contesté 'última oportunidad'". El campeón se detuvo entonces, consciente de que esa promesa rota hoy con un título mundial tenía un valor sentimental imposible de medir en números.

Ese fue el hilo conductor de la entrevista: más que un número. El lema que lucía en el peto de campeón tomó forma en cada frase: "Para mí este mundial ha sido el mayor reto de mi vida. Estar en la gloria, caer al fondo y volver a subir es peor porque caes con más inercia. Esto me ha hecho más fuerte, más calculador, aunque sin perder mi ADN", explicó.

También habló de destino: "El destino ha dicho que el círculo se tenía que cerrar aquí en Japón. Que en este podio tenía que estar mi antiguo equipo Honda también. Joan Mir los he llevado allí para verme más alto, y el círculo se ha cerrado". 

Cuando le recordaron que igualaba a Valentino Rossi en títulos, Marc fue claro: "Sea el siete o sea el nueve, lo que he hecho es historia. Pero para mí este título no va de números, va de superación. Va de ser capaz de volver a sonreír cuando lo has perdido todo".

Los periodistas le compararon con Jordan, Bolt o Federer, pero Márquez prefirió apartarse de ese podio universal: "Esas son palabras mayores y no seré yo el que me ponga entre esos nombres. Solo quiero que la gente me recuerde porque lo he dado todo, porque he intentado inspirar a otros. El fracaso no es no conseguirlo, el fracaso es no intentarlo".

Leer también: El rey ha vuelto: Marc Márquez se vuelve a proclamar campeón del mundo en Motegi seis años después

Antes de despedirse, lanzó un último agradecimiento: "Gracias sobre todo a los que han mantenido el 93, aunque estuviéramos en momentos bajos. Gracias a mi equipo, a toda la gente que me ha apoyado desde casa y en el circuito. Este campeonato también es suyo". Con esa frase, Marc Márquez cerró algo más que una rueda de prensa histórica; un "círculo", como él mismo ha dicho. Un campeón que habló como nunca, que se desnudó frente a las cámaras y que, tras 2.184 días de espera, volvió a sentirse en paz.

Tags: Marc Márquez, Ducati MotoGP.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.