![]() @johnnyfumi |
Marc Márquez ya no solo es campeón: es protagonista de una de las celebraciones más emotivas que se recuerdan en el Mundial. En Motegi, escenario de su novena corona (la séptima en MotoGP la novena en toda su carrera contando el resto de categorías), el piloto de Cervera vivió una jornada de homenajes que fueron mucho más allá de la simple foto en el podio.
Nada más terminar la carrera, donde fue segundo tras Bagnaia, Márquez se dirigió a una de las curvas del trazado japonés. Allí le esperaba una pantalla gigante y un fondo rojo preparado para la ocasión. Nervioso, sin saber muy bien cómo reaccionar, se tocaba el pelo constantemente, como que no se lo creía, mientras se proyectaban imágenes de toda su trayectoria: desde sus primeros títulos hasta la caída de Jerez en 2020, el episodio que marcó un antes y un después. En el vídeo se recordaba cómo pasó del drama de las lesiones y la salida traumática de Honda a la resurrección con Gresini y, finalmente, su consagración con Ducati oficial. Aquí, en Motegi.
𝐌𝐀𝐑𝐂 𝐌𝐀́𝐑𝐐𝐔𝐄𝐙 𝐄𝐒 𝐌𝐀́𝐒 𝐐𝐔𝐄 𝐔𝐍 𝐍𝐔́𝐌𝐄𝐑𝐎 🔴🔥
— DAZN España (@DAZN_ES) September 28, 2025
LA HISTORIA DE SUPERACIÓN MÁS GRANDE JAMÁS CONTADA#JapaneseGP 🇯🇵 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/BoRexmEkNE
It's ALL RED EVERYTHING for @marcmarquez93's celebration 🏆🔴#MoreThanANumber pic.twitter.com/TaNpvPNkdN
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) September 28, 2025
Al terminar, se enfundó el peto de campeón del mundo con un lema que iba más allá de lo estadístico: "More than a number". Porque para Márquez este séptimo título en la categoría reina no es solo un guarismo en su palmarés, sino la redención tras seis años de sufrimiento. El broche lo puso con un casco Shoei especial de campeón, otra tradición en sus conquistas. Quedará para la posteridad.
TE VIMOS CAER, TE VEMOS GANAR Y AHORA LLORAMOS CONTIGO 🥺❤️
— DAZN España (@DAZN_ES) September 28, 2025
¡QUÉ IMAGEN! TODOS LOS PILOTOS FELICITANDO A UN CAMPEÓN QUE NO PUEDE CONTENER LAS LÁGRIMAS 👏 @marcmarquez93#JapaneseGP 🇯🇵 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/CjW0ixj7bZ
Después llegó la segunda parte de la fiesta, junto a su equipo. No faltaron guiños al pasado: saludó a los mecánicos de Gresini que estuvieron a su lado en 2024 antes de fundirse en un abrazo con los de Ducati, que lo auparon en volandas para celebrar el retorno a lo más alto. También vivió un momento simbólico en solitario: en la torre de campeones instalada en Motegi, colocó su séptima ficha de MotoGP, sumándose a la lista de leyendas que han dejado huella en este deporte.
NO SE ACORDABA NI DE CÓMO SE PONÍA LA PLACA 🤣🤣🤣🤣
— DAZN España (@DAZN_ES) September 28, 2025
ERES DEMASIADO GRANDE @marcmarquez93#JapaneseGP 🇯🇵 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/QA8M3RPk30
Leer también: El rey ha vuelto: Marc Márquez se vuelve a proclamar campeón del mundo en Motegi seis años después
La tercera celebración fue la más clásica: el podio. Allí, entre lágrimas y gritos de liberación, levantó el trofeo y compartió champán con Bagnaia y Joan Mir, que le acompañaron en el cajón. Un cierre perfecto a un fin de semana histórico, que le devuelve a la cima con 32 años y que reabre un debate que parecía enterrado: hasta dónde puede llegar todavía Marc Márquez.
WHAT A DAY FOR @ducaticorse! #JapaneseGP 🇯🇵 pic.twitter.com/2iW3IqlIWo
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) September 28, 2025