NOTICIAS

Pedro Acosta sobrevive a un mar de problemas en Motegi y sube al podio en la Sprint

Publicado el 27/09/2025 en Mundial de Motociclismo

3443

Alex Delgado 
@ADelgadoM_

Pedro Acosta ha finalizado en la tercera posición en una carrera al sprint en Motegi en la que ha tenido que batallar para estar en el podio. El piloto español ha tenido un día muy ajetreado, con varios problemas mecánicos que le ha impedido poder estar más cerca de los pilotos de cabeza en una prueba en la que ha sido capaz de reponerse hasta terminar en el podio.

Al finalizar la carrera al sprint, Acosta atendía a la prensa y reconocía que ha sido un día de no parar, donde los problemas técnicos de su moto han estado en un primer plano desde el inicio de la jornada: Han pasado tantas cosas y tantos problemas, que demasiado hemos sabido ponernos encima. No iba el gas por la mañana, me he metido dentro del box, han cambiado las ruedas de la otra moto y no me daba tiempo a salir. Luego he salido con la moto del fallo mecánico y han tenido que volverla a montar corriendo. Me ha faltado un poco de intensidad cuando he salido porque me quedaban dos vueltas y no quería jugármela”.

El de KTM prefiere hacer lectura positiva, teniendo en cuenta como ha tenido que hacerle frente a todo en un poco periodo de tiempo, sin perder la calma y siendo analítico en todo momento: “Para lo poco que he podido rodar está muy bien, es la mejor posición de Qualy. No podía arriesgar a no tener ningún tiempo. Quizás no era lo mejor cambiar de cara a la carrera, pero nos hemos sobrepuesto a los problemas bien”.

El tiburón de Mazarrón se ha mostrado tan sincero como de costumbre, afirmando que no vale de nada lamentarse por lo sucedido, siendo capaz de adaptarse a las condiciones que se ha ido encontrando a lo largo del día: Tenemos potencial para la Pole, pero no vale decir eso. Ha estado bastante bien, hay mejores qualy para todo lo que se te pasa por la cabeza siendo piloto”.


El compañero de equipo de Brad Binder, ha asegurado que ha tenido que ingeniárselas para volver a sacar el máximo rendimiento de su moto en un corto periodo de tiempo: “He tenido que jugar a readaptarme a la moto. Hemos hecho cambios a lo que utilizamos hace tiempo, ha sido salir a la sprint, hacer la warm up y tirar para adelante. No ha ido mal, ahora falta entender por qué hemos desgastado tanto la rueda trasera. Esto nos ayudará de cara a la carrera de mañana”.

“Son cosas que no deberían pasar, pero lo de hoy no son cosas de KTM”, ha destacado Acosta, indicando que el mal es menor si se tiene en consideración que ha sido en clasificación y no en la sprint: “Es mejor que pase en qualy que en la carrera. Ha sido una carrera con pocos errores, Marc y Pecco tenían algo más que el resto”.

El murciano ha indicado que ha cambiado un poco su manera de proceder, lo que ha hecho que pueda estar más cerca de los pilotos de cabeza, aunque eso no ha sido determinante para el resultado de hoy: “Es verdad que sobre todo he estado trabajando bien en comparación a otras carreras. El año pasado me fue bien aquí, las otras están sufriendo un poco, pero es cuestión de tiempo”.

Leer también: Joan Mir, sin rencor hacia Marc Márquez por su "block pass"

De cara a la carrera del domingo, el piloto de KTM  ha afirmado que será importante comprender cómo funcionarán los neumáticos y gestionar la degradación de los mismos con la intención de acercarse a las posiciones de cabeza: “Mañana será una carrera de gestionar y controlar las gomas. Tendremos que centrarnos en cerrar el hueco con los de rojo”, finalizaba Pedro Acosta.

Tags: pedro acosta, motogp, 2025, ktm, japon.


DEJA UN COMENTARIO
lokonai 27 de Septiembre de 2025 a las 14:54

Impresionante Pedro, el cambio y la madurez que está mostrando durante esta temporada es impresionante. Ha sabido cambiar el discurso de enfado y negatividad y se ha convertido en la única KTM competitiva. Creo que está trabajando de cara a poder salir de KTM y conseguir una moto de verdad en 2027...porque viendo el panorama de esta marca, no veo yo mucho futuro en inversión y desarrollo del prototipo de 2027. El resto de la marca, está perdida completamente...Grande Pedro, mañana un poco más...

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.