
Javier OrtegaRedactor |
Sin dudar del inmenso talento que Marc Márquez atesora en sus manos, históricamente siembre ha habido un debate en el paddock del Mundial de Motociclismo sobre su capacidad para desarrollar una moto y hacerla ganadora. Si algo ha demostrado el #93 a lo largo de su fructífera trayectoria deportiva es su destreza para ser rápido con cualquier cosa que tenga entre las piernas, y solo hay que echar un vistazo a su palmarés con Honda para entender esa cualidad tan deseada por sus rivales.
Y quizás sea esa habilidad, la de adaptarse a los problemas, la que juega en su contra a la hora de mejorar un prototipo, escondiendo -sin querer- ciertos fallos que, para otros pilotos, pueden ser perjudiciales a la hora de encontrar la confianza necesaria para ir rápido.
Esta dinámica la explica perfectamente Álvaro Bautista en su última intervención en el programa Revival MotoGP de Nico Abad. El talaverano corrió para el equipo LCR Honda durante tres temporadas, desde 2012 hasta 2014, lo que quiere decir que pilotó la RC213V pre Marc Márquez y también la moto que, posteriormente, HRC desarrolló de acuerdo a las necesidades del piloto de Cervera, que no tardó en ganarse los galones para convertirse en el líder de un proyecto en el que, paradójicamente, solo él era capaz de ganar con esa moto.
"Marc es un tío que pilota rápido con todo", arranca Bautista. "¿Cómo va este motor? 'Pues igual que el otro'. Le da igual. El problema es que Marc va muy rápido con todo. Cuando te dice que una cosa funciona, ya no sabes si realmente funciona o no. Tú ves los tiempos y dices 'tiene que funcionar, porque el tío va follao'", cuenta entre risas.
Volviendo atrás en el tiempo, a sus años en el LCR Honda, el bicampeón de Superbikes recuerda que "cuando yo estaba en MotoGP con la Honda, cuando la evolucionaba Dani (Pedrosa), todos íbamos rápido. Llegó Marc, y el primer año con esa moto fue muy rápido, ganó el título en su primer año. Pero macho, a partir de que empezó a hacer la moto, él iba muy rápido, pero los demás ya no".

Álvaro no esconde el hecho de que "Marc es muy bueno" porque "le vale con que la moto se pare aquí y entre, ya está", algo que no se puede hacer extensible al resto de pilotos de la parrilla: "Otros pilotos no, tienen que frenar, sentir confianza para meter la moto en curva... a Marc le da igual".
Para Bautista "es complicado tener un compañero así", alguien que es capaz de ganarte con tu misma moto y al que le da igual los cambios que le hagan: "Alguna vez he escuchado a Dani (Pedrosa) decir que le llevaban piezas para probar, las probaba Dani y decía 'esto no funciona'. Marc se la ponía en su moto y decía 'va que te cagas'. Lo hacía aposta, '¿no le gusta? Pónmelo a mí, es lo que vamos a llevar'".
Leer también: OFICIAL: Ducati asciende a Álex Márquez
Sin embargo, Bautista no cree que este sea el problema que atraviesa ahora mismo Pecco Bagnaia. Para el español, el italiano "empezó el año bien, pero parece que todo se le va acumulando, y te vuelves loco. Lo que antes te iba bien, ahora no. Das vueltas, buscas soluciones...", argumenta el piloto del Aruba.it Racing, bromeando también sobre la ayuda que Casey Stoner le prestó a Pecco en el último test de Misano, donde ambos compartieron mucho tiempo dentro del box: "Casey es otro Marc", zanja Álvaro.

.jpg)
