![]() Redactor |
El Circuit de Barcelona-Catalunya no será un Gran Premio más para Maverick Viñales. Este fin de semana, el piloto de Roses librará una batalla mucho más personal: la que le enfrenta a su propio cuerpo. La prueba de fuego para su hombro izquierdo lesionado tendrá lugar ante su afición, un regreso a los ruedos que el dorsal #12 afronta con cautela.
Todo se torció en la Q2 del Gran Premio de Alemania. Un violento highside escupió al piloto catalán por los aires, saldándose con una fractura en el hombro y daños en los ligamentos que le obligaron a pasar por el quirófano de forma casi inmediata. El calendario le dio un respiro, con cinco semanas de parón estival que parecían el bálsamo perfecto para una recuperación completa.
Sin embargo, las previsiones más optimistas chocaron con la dura realidad. Viñales intentó reaparecer en el Gran Premio de Austria, pero el dolor y una intensa rigidez le obligaron a bajarse de la moto en la mañana del sábado. Aquel intento fallido le llevó a tomar una decisión difícil pero necesaria: ausentarse también de la cita de Hungría para centrarse por completo en su rehabilitación.
Tras dos semanas adicionales de trabajo intensivo, el dorsal número 12 ha decidido que Montmeló es el escenario idóneo para volver a subirse a su KTM. El objetivo este fin de semana no es luchar por la victoria, sino algo más fundamental: completar un fin de semana de Gran Premio entero para evaluar su condición real sobre la moto y enfocar con garantías la exigente gira asiática que comenzará en menos de un mes.
El propio piloto de Roses explicaba así su situación y sus expectativas para la carrera de casa: "Hemos tenido dos semanas más de recuperación desde el GP de Austria, lo que ha sido un verdadero beneficio para nosotros. Hemos aumentado el nivel y la intensidad de los entrenamientos, y cada día nos hemos hecho más y más fuertes. Es importante para nosotros estar en el GP de Catalunya esta semana, mi carrera de casa, porque nos va a ayudar a evaluar todo el trabajo hecho recientemente con todo mi equipo y ver dónde estamos".
Viñales es realista sobre sus posibilidades y marca un plan de acción progresivo. "Seguro que no estaremos al 100% este fin de semana, pero el objetivo es entender nuestra condición sobre la moto. Tendremos que tomarnos el fin de semana sesión a sesión, empezando por las sensaciones del viernes por la mañana, y a partir de ahí iremos viendo. Sea como sea, ¡estoy súper emocionado por reencontrarme con el equipo!", concluyó.
Mientras la atención se centra en la recuperación de Viñales, en el otro lado del garaje del Red Bull KTM Tech3, la historia es bien distinta. Su compañero, Enea Bastianini, llega a territorio español con un hambre voraz de resultados.
El reciente Gran Premio de Hungría es el ejemplo perfecto de su situación. En Balaton Park, Bastianini deslumbró con un ritmo competitivo durante todo el fin de semana, logrando un pase directo a la Q2 y su mejor resultado en clasificación de la temporada, un brillante cuarto puesto. Sin embargo, todo ese potencial se desvaneció con sendas caídas en las primeras vueltas tanto de la carrera al sprint como de la principal del domingo, marchándose con un doloroso cero en su casillero.
Bastianini se muestra con ganas de resarcirse y confía en que el trazado catalán le permita, por fin, materializar su buen estado de forma. "Tengo muchas ganas de que llegue el fin de semana de carreras de Barcelona porque hemos salido de Hungría con más hambre de mejores resultados después de nuestras dos caídas en la vuelta inicial tanto en el sprint como en la carrera principal. De todos modos, Balaton fue muy positivo en cuanto a rendimiento, nuestro ritmo fue competitivo y pudimos conseguir nuestro mejor resultado de clasificación de la temporada", afirmó el italiano.
Leer también: "MotoGP ha tardado demasiado en utilizar esta tecnología", dice Pol Espargaró
Con la vista puesta en el circuito, añadió: "Así que estamos deseando llegar a Cataluña y ver qué podemos hacer en esta pista con nuestra moto. Es un trazado interesante, con mucho flujo, puntos de frenada fuertes pero también con muchas zonas de aceleración. Confío en que podamos seguir construyendo a partir de las últimas rondas, todas muy positivas para nosotros".