Bruno Sánchez![]() Redactor |
Del TT de la Isla de Man a tu garaje, esta es la oportunidad que te brinda Mark Coverdale, un coleccionista y restaurador de motos muy implicado en el mundo de las carreras urbanas como el TT, el Ulster GP o la North West. La joya en cuestión es una Paton S1-R Supertwin de 2018, fabricada por encargo en 2017 y entregada en el circuito de Cremona (Italia), en marzo de 2018.
Su debut en competición, con el joven piloto Joey Thompson a los mandos, fue sencillamente espectacular. En la North West 200 de ese mismo año, la moto se subió al podio en las dos carreras de la categoría Supertwin, logrando dos meritorios terceros puestos y luchando por la victoria hasta los últimos instantes en ambas mangas.
La temporada de su estreno continuó cosechando éxitos que cimentaron su reputación. Tras el brillante debut en la NW200, la moto afrontó el desafío definitivo: el Mountain Course de la Isla de Man. En el TT de 2018, Thompson la llevó hasta una impresionante quinta posición. Lejos de acabar ahí, su racha continuó con una victoria en la Southern 100, dos terceros puestos en la misma competición y una sólida sexta plaza en el Ulster GP.
A partir de 2019, la moto cambió de manos, esta vez con la experimentada piloto Maria Costello. Durante el TT de ese año, Costello se embarcó en el ambicioso objetivo de convertirse en la primera mujer en competir tanto en la categoría individual como en la de piloto de sidecar en el mítico trazado de más de 60 kilómetros. Con esta Paton, Costello alcanzó la meta en la 25ª posición.
Bajo el pilotaje de Costello, la moto continuó compitiendo al más alto nivel. Su participación en la North West 200 se saldó con una 13ª posición en la edición de 2019 y una 12ª en 2022, demostrando su fiabilidad y competitividad. Desde esa última carrera, la moto ha sido utilizada como unidad de repuesto, manteniéndose siempre en perfectas condiciones y con una puesta a punto meticulosa.
El corazón de esta máquina es un bicilíndrico en paralelo de 649 cc refrigerado por líquido, capaz de rendir 100 cv a 10.800 rpm y superar los 250 km/h. Su parte ciclo está a la altura de su motor, con un chasis tubular de acero de alta resistencia, un basculante de aluminio y componentes de primer nivel. Destacan la horquilla invertida Öhlins FGRT204, los frenos Brembo con pinzas radiales M4-108 y bomba RCS 19, y las llantas forjadas OZ Piega R.
El carenado de fibra de carbono viste un conjunto que incluye un depósito de aluminio hecho a mano, guardabarros y otros componentes en carbono, y un sistema de escape completo de titanio firmado por SC-Project, modelo TT. La electrónica cuenta con una centralita Dynojet Power Commander V con cambio rápido. Cabe destacar que la moto, según su actual propietario, nunca ha sido utilizada en carreras sobre mojado.
Leer también: Esta deportiva eléctrica ya está ganando a superbikes de 1000 cc en circuito
Esta joya del motociclismo, con un motor recientemente revisado por SB Tuning, se encuentra actualmente en Peterborough, Inglaterra. El precio fijado para que un coleccionista o piloto pueda hacerse con sus servicios y su historia es de 46.200 euros, y puedes acceder al anuncio pinchando aquí.