Bruno Sánchez![]() Redactor |
Decir que Álex Márquez está cuajando su mejor temporada en MotoGP es más que una obviedad. Lejos quedan aquellos años oscuros en los que se tenía que pelear con una Honda satélite lenta y nada competitiva, una moto que casi acaba con la moral del piloto de Cervera, que ha encontrado un nuevo impulso en su carrera junto al equipo Gresini.
De sufrir por entrar en la zona de puntos, el catalán empezó a soñar con mejores resultados ya en su primer curso dentro del equipo de Nadia Padovani, un 2023 que el menor los Márquez arrancó con un podio en Argentina y con una serie de resultados dentro del top 10 que finalmente la valieron para acabar 9º al cierre de su primer curso con Gresini
El 2024, ya con su hermano Marc en el mismo garaje, la progresión de Álex Márquez se frenó en seco. Su Desmosedici GP23 no se lo puso fácil, y aunque brilló de forma fugaz en carreras como la de Alemania -su único podio en todo el 2024-, su temporada quedó eclipsada por el gran debut de Marc sobre la Ducati satélite del equipo fundado por Fausto Gresini.
Ahora, ya sin Marc en el box y con una GP24 que encaja como un guante con el estilo de Álex Márquez, el #73 no solo está siendo una figura constante en el podio; su excepcional arranque de año le llevó incluso a soñar con disputarle el título a su hermano, un hito que poco a poco se ha ido desvaneciendo a medida que Marc ha elevado el nivel y, en parte, por los malos resultados que Álex arrastra desde Brno.
En una charla con Motogp.com, el menor de los Márquez no ha dudado en afirmar que "estamos viendo la mejor versión de Álex Márquez, de eso estoy seguro. Estoy haciendo mi mejor temporada, y la diferencia con el Álex que veíamos en el pasado no es pequeña, es enorme".
Según explica el de Gresini, la GP24 le ha dado "la confianza necesaria para ser rápido, sólido y sobre todo constante, quizás este ha sido mi punto más débil en los últimos años. Cuando eres competitivo disfrutas más. Es verdad que tienes presión, de no caerte, de sumar puntos siempre, tienes que estar siempre ahí. Pero esa presión, esos nervios, son bonitos".
A pesar de haber subido al podio en siete carreras -incluyendo su primera victoria en Jerez- y de marchar segundo en el campeonato, Álex cree que le faltan herramientas para pensar en atacar el título: "Creo que no tenemos el paquete necesario para ganar el título. Tampoco tenemos la responsabilidad de ganar por ejemplo a Marc o al equipo oficial, sobre todo a la moto de fábrica. No creo que esté en la situación de ganar el mundial, pero estoy aprendiendo de todo esto, sobre todo del mejor, que es Marc".
El piloto de Cervera destaca la importancia de que sea precisamente su hermano mayor el que más batalla le está plantando este año: "Pelear por un título con él es mejor que hacerlo con cualquier otro, porque Marc tiene mucha experiencia, sabe cómo afrontar cada fin de semana, cada sesión. Yo intento extraer todo ese potencial y aprender de él. El Marc de ahora, el de 2025, creo que está al mismo nivel que el de 2019. Cuando vas detrás de él es como estar en el cole, intentas tomar nota de todo, de dónde lo hace mejor. Yo solo intento hacer eso. Sé perfectamente cuáles son sus puntos fuertes. Pero cuna cosa es tener la teoría, y otra ponerla en práctica. Yo intento hacerlo y estar más cerca de él".
Dejando a un lado su relación personal, Álex considera que batallar de tú a tú con alguien del nivel de Marc Márquez "es duro", y añade que "es uno de los mejores de la historia, veremos cuántos títulos tiene cuando se retire. Ahora mismo tiene más o menos el doble de puntos que tenía hace un año, me saca mucha ventaja".
Leer también: Duele verlo: así llegó Aleix Espargaró a casa tras su último susto en bicicleta
Con su asiento confirmado en Gresini para 2026, Álex Márquez prefiere no pensar en qué pasará a lo largo del próximo curso, cuando tenga que buscar un nuevo asiento en MotoGP o bien ganarse la renovación de Nadia Padovani: "El crédito que tengo lo veremos el año que viene, cuando se muevan los contratos, será entonces cuando veré el crédito que tengo. Todos los pilotos quieren tener un contrato de fábrica, estar en un equipo oficial. Lo que yo tengo aquí en Gresini es algo muy especial, así que no se trata solo de ir a un equipo oficial, es el proyecto, la gente que tendrás alrededor, es todo el conjunto, es algo en lo que tendrá que pensar. Ahora estoy disfrutando demasiado como para pensar en mi futuro. En el pasado sufrí mucho como para preocuparme ahora por lo que pueda pasar dentro de año y medio".