NOTICIAS

Ducati tiene un gesto con Álvaro Bautista

Publicado el 30/08/2025 en Mundial de SBK

BautistaPanigale_
Fotos:Worldsbk.com

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza

Motorland Aragón ha sido escenario esta última semana de un test oficial del WorldSBK que ha dejado varios titulares. Más allá del mejor tiempo marcado por el líder del campeonato, Toprak Razgatlioglu, los dos días de entrenos oficiales en Alcañiz también fueron el escenario elegido por Ducati para darle a sus pilotos oficiales la posibilidad de rodar con la versión 2026 de la Panigale V4 R, una moto que cambia de forma notable respecto al modelo actual.

Y es que, aunque Ducati lanzó su renovada superbike a finales del año pasado, la firma italiana está corriendo en 2025 con el modelo previo, es decir, todavía con basculante monobrazo y un chasis algo diferente al que monta la nueva V4 2026, un modelo que -además del basculante de doble brazo- también ha recibido diversos retoques con el objetivo de mantener a raya a la M1000RR de BMW.

Así, Ducati le dio a sus dos pilotos oficiales, Nicolo Bulega y Álvaro Bautista, la oportunidad de probar la moto del año que viene. En el caso del italiano es lo esperado y lo normal, ya que seguirá dentro del box del Aruba.it Racing la próxima temporada, pero en el caso de Álvaro había ciertas al haberse anunciado ya que su futuro está fuera dentro del box de la escudería oficial de Borgo Panigale, aunque no del todo.

Nada más acabar el test -que se celebró el lunes y el martes-, Ducati confirmaba que Iker Lecuona será el reemplazo de Bautista la próxima campaña, y el bicampeón del mundo de Superbikes, a su vez, hacía oficial su fichaje por el Barni Racing, donde también correrá con una Ducati -aunque satélite- en su versión 2026.

Tras firmar el cuarto mejor registro tanto en la jornada del lunes como en la del martes -esta última dedicada de forma íntegra a trabajar en la moto del año que viene-, Bautista comentaba lo siguiente: "Ha sido un test positivo; ha estado bien volver a subirme a la moto después del largo parón veraniego. Me he sentido bien en la moto desde el primer momento. Aragón es un circuito donde ya he tenido buenos resultados, así que me ha resultado fácil volver a acostumbrarme a la moto". 

BautistaPanigale_bulega panigale

"El lunes lo pasé entero con la moto de 2025; no hicimos muchos cambios, porque el objetivo era recuperar sensaciones y ritmo. Las condiciones no fueron buenas por la mañana por culpa de la lluvia, pero por la tarde la pista mejoró y las sensaciones también. El martes rodé con la Panigale V4R de 2026. Hemos probado muchas cosas para dar feedback a los ingenieros y mejorar la moto. En general, creo que ha sido un test positivo", valoró el #19.

Su compañero Bulega, por su parte, dedicó más tiempo a la moto de este año con la esperanza de mejorar sus sensaciones de cara a las últimas carreras y tener las herramientas necesarias para disputarle a Razgatlioglu el título. Para el italiano, el de Aragón ha sido un test importante porque "hemos llegado a entender algunas cosas que me gustan y otras que no de la configuración de la moto. Era importante descubrir ambas". 

Leer también: Duele verlo: así llegó Aleix Espargaró a casa tras su último susto en bicicleta

"Mi feeling no es perfecto, así que tenemos que ver cómo mejorar las áreas que no me gustan de la moto. Ha sido clave conocer mejor la configuración antes de Magny-Cours", zanjó un Bulega que, en la jornada del martes, acabó medio segundo por detrás de su rival de BMW.

Tags: ducati, alvaro bautista, panigale, aragon.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.