![]() Quiénes somos |
Marco Barnabò no se anda con rodeos. El jefe del Barni Ducati ha querido aclarar de una vez por todas cómo se cerró la incorporación de Álvaro Bautista a su equipo de cara a la temporada 2026 de Superbikes, después de la salida de Danilo Petrucci hacia BMW. El italiano insiste en que no hubo engaño hacia Jonathan Rea ni a ningún otro piloto interesado en la Panigale V4, y que su apuesta por el bicampeón español fue inmediata y deliberada.
"Danilo me llamó el domingo antes de Balaton para contarme la posibilidad que tenía con BMW. Cinco minutos después me puse en contacto con Battistella, porque mi objetivo era apostar por Álvaro Bautista", explica Barnabò. Para el patrón del Barni, la elección estaba clara: "Decidí apostar por Bautista por dos razones: tiene experiencia con Ducati y es un trabajador incansable. Aunque tenga más de 40 años, entrena como pocos, es un gran profesional y sigue luchando delante".
El fichaje de Bautista supone un golpe de efecto en el paddock. Tras ganar títulos con Ducati y convertirse en una de las referencias del campeonato, el español regresa con un proyecto satélite que estrena la nueva Panigale V4 en 2026. Barnabò considera que encaja a la perfección: "Para mí era la mejor solución del mercado, un refugio seguro. Estoy convencido de que podemos hacer un gran trabajo juntos, dándole todo el apoyo que necesite".
Sobre las críticas por haber hablado también con Jonathan Rea, Barnabò se muestra tajante: "Hablé con Johnny, estaba interesado en nuestra moto, pero no le engañé ni me siento culpable de su retirada. Superbike pierde a un gran campeón, pero mi prioridad era Bautista". El italiano admite incluso que, de no haber aceptado el español, "probablemente hubiera apostado por Rea", siempre buscando un piloto experimentado y consolidado en la categoría.
La lista de contactos no acabó ahí. El propio Barnabò reconoce que también sondeó a Andrea Iannone y a otros pilotos, aunque sin comprometerse con ninguno hasta la decisión final. "Puedo decir que hablé con muchos pilotos, pero no hice promesas a nadie", insiste.
La gran incógnita ahora es cómo responderá Bautista con la nueva Panigale. Su última victoria en Aragón con la Ducati oficial queda ya atrás, y el propio Barnabò admite que "sí que me preocupa", aunque confía en que la versión 2026 compense las limitaciones que ha tenido el modelo anterior con el lastre. "Seguro que Álvaro está motivado y todo nuestro equipo también está contento de poder trabajar con un campeón como él", concluye.
Leer también: Sergio García aprovecha su gran oportunidad: debutará en Superbikes con la Honda oficial
La escena de Bautista probando por primera vez la nueva Ducati en Aragón confirma que, lejos de pensar en la retirada, el talaverano encara 2026 con ambición renovada. Y Barnabò, que llevaba tiempo soñando con tenerle en su box, no duda en remarcarlo: "Muy bien, la verdad. Más no puedo decir. Estoy muy contento de que Bautista se una a Barni y él también está entusiasmado, porque no tenía el menor deseo de parar".