Se ha rumoreado mucho, pero ya hay fecha para ver por fin en acción el comentado y ansiado motor V4 de Yamaha. Los de Iwata han estado trabajando en secreto en el desarrollo de este propulsor, que supone un cambio radical en cuanto a su filosofía y mentalidad, siendo los únicos hasta la fecha en montar un motor en línea, al contrario de lo que el resto de marcas del campeonato.
Desarrollado en secreto de la mano de Augusto Fernández y Andrea Dovizioso, y como principal novedad de cara a una temporada 2027, donde seguramente lo veamos ya equipado en un Gran Premio, es una de las grandes incógnitas que aguarda el futuro de la máxima categoría. Son muchos los que consideran que Yamaha perdería su esencia, mientras que otros, creen que es el paso lógico para que los nipones puedan recuperar el terreno perdido.
El propio director ejecutivo de Yamaha, Paolo Pavesio, ha hablado y después de muchas dudas y preguntas por resolver, ha dado el primer apunte sobre la fecha que le tendremos en acción codo con codo con el resto de marcas. En un escueto comunicado, los de Yamaha han indicado que será el próximo fin de semana del 12 al 14 de septiembre, coincidiendo con el Gran Premio de San Marino, cuando el V4 más esperado ruja en Misano.
Lo hará de la mano de Augusto Fernández, que será el maestro de ceremonias y el que desembale este propulsor haciendo un wild card. El directivo italiano se adelantó a la fecha esperada por todos, apuntando que en menos de un mes veremos este debut, contradiciendo lo que muchos comentaban que iba a ser durante el Gran Premio de Japón, cita de casa de Yamaha.
“Para Misano, nuestro objetivo es ver a Augusto Fernández competir por primera vez con nuestro nuevo prototipo M1 con motor V4”, comentaba Pavesio, confiado en conseguir buenos resultados con propulsor: “Esta es una muestra de nuestro compromiso con el futuro. Seguimos esforzándonos con determinación para sacar el máximo provecho de cada fin de semana de carreras”.
Ahora, tocará esperar para ver como funciona este motor con pilotos oficiales, como es el caso de Fabio Quartararo, que indicó que se subirá a la M1 con este propulsor el lunes 15 de septiembre, en el test post Gran Premio de San Marino, lo que se considera como una prueba de fuego en cuanto al desarrollo de la moto.
Por el momento, desde Yamaha prefieren mantenerse cautos y esto pasa por trascender muy pocos detalles sobre los resultados del mismo. Los japoneses lo tienen claro, el motor V4 se equipará en la M1 de 2026, siempre y cuando los resultados obtenidos indiquen que es oportuno hacerlo.