NOTICIAS

Álex Márquez: "La gente pone en mí la responsabilidad de batir a Marc, y hay 20 pilotos más"

Publicado el 17/08/2025 en Mundial de Motociclismo

44554

TCJavier Ortega
Redactor

La sanción que Álex Márquez recibió en Brno por tirar a Joan Mir le ha pasado factura este domingo en Austria. El piloto del Gresini Racing ya demostró ayer, en la Sprint Race, que tenía ritmo aquí para pelear por todo, pero era consciente de que la Long Lap Penalty que debía cumplir hoy podía ser determinante para sus aspiraciones en carrera, y así ha sido.

El catalán no salió bien, perdiendo un par de posiciones en la primera vuelta hasta bajar a la cuarta plaza, quedándose entre Pecco Bagnaia y Pedro Acosta. Álex decidió cumplir con su Long Lap lo antes posible, en la cuarta vuelta, y eso le hizo bajar hasta la 11ª posición, una situación que después fue incapaz de remontar y que le condenó a cruzar la bandera a cuadros en una discreta décima plaza.

"Ha sido un fin de semana donde todo el mundo tenía velocidad", resumía el catalán al cierre de la prueba. "No era como otras carreras en las que los tres primeros sacaban muchísimo al resto, en las primeras vueltas tampoco he podido salir bien y abrir ese hueco que quería yo para poder reengancharme mejor".

El #73 ha sido especialmente crítico con la distancia de la vuelta de castigo del Red Bull Ring, casi el doble que en otros circuitos: "El Long Lap aquí es larguísimo, tienen que controlar más los tiempos que se pierden en las Long Laps. Se ha hablado mil veces, hay circuitos donde pierdes 1,7 o 1,5 segundos, como en Brno, y aquí he perdido 3,6, es como un doble Long Lap casi. Cuando me he recuperado he visto donde estaba, súper lejos. He mantenido la calma, sin cometer errores y a la siguiente. Ha sido una carrera de pasaje".

433434

Aunque no ha sido el fin de semana que esperaba, Álex Márquez le ha metido siete puntos de ventaja más a Pecco Bagnaia en su particular lucha por el subcampeonato, ampliando la ventaja hasta los 55 puntos: "Es positivo meterle puntos a Bagnaia, pero al margen de eso lo mejor es que la velocidad y el feeling han vuelto, no es un circuito muy mío por decirlo de alguna manera. Hemos vuelto a un buen nivel, hemos estado en primera fila, en la Sprint luchamos por la victoria, y eso es lo más positivo de todo. A veces estás en el podio, pero no estás contento con las sensaciones. Este fin de semana sí".

El #73 también se lleva otra valiosa lección de Austria: "También he aprendido a gestionar carreras cuando estoy un poco más atrás, que me faltaba este año. He mantenido la calma, el equipo me ha repetido 100 veces que hoy tocaba acabar, y he acabado. Hemos sumado puntos positivos para el campeonato".

Leer también: Austria mata a Yamaha: "Es inaceptable ver a las cuatro M1 en los últimos puestos"

Por último, cuestionado por el sexto doblete consecutivo que ha sumado su hermano Marc en el Red Bull Ring -ampliando la distancia entre ambos hasta los 142 puntos-, el de Cervera opina que "es normal que Marc nos lleve lo que nos lleva en el campeonato. ¿Qué quieres hacer? Cuando un tío te gana las seis últimas carreras seguidas, ¿qué puedes hacer? No hay mucho más. A veces la gente me pone la responsabilidad en mí de que tengo que batirle, y no soy el único, hay 20 pilotos más que lo intentan, y no pueden. Está a un nivel altísimo y es Marc Márquez, no hay que olvidarlo".

Tags: alex marquez, marc marquez, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.