NOTICIAS

Luca Marini aboga por lo que tanto odia Álvaro Bautista

Publicado el 15/08/2025 en Mundial de Motociclismo

23324

TCJavier Ortega
Redactor

A diferencia del Mundial de Superbikes, MotoGP no cuenta con un sistema de peso mínimo para sus pilotos, ni tampoco obliga a los fabricantes a alcanzar una cifra concreta de kilos entre moto y piloto como sí sucede en Moto2. La única condición que deben cumplir las marcas que compiten en MotoGP es fabricar un prototipo cuyo peso, sin gasolina, no baje de los 157 kilos.

A partir de ahí, es cuestión del piloto trabajar su propio físico para bajar en lo posible la aguja de la báscula, siempre teniendo en cuenta la limitación de su altura y la obligación de mantener un físico sano. Por eso no es raro ver a la mayoría del paddock 'matándose' día tras día sobre la bicicleta o en el gimnasio, obligados a llevar una dieta estricta con el fin de controlar hasta el último gramo de peso de su organismo.

Pilotos como Aron Canet lo pasaron realmente mal en el pasado para poder competir en igualdad de condiciones con sus rivales. El valenciano llegó a caer en la bulimia cuando luchaba por el título de Moto3, pesándose más de 15 veces al día y sufriendo episodios de mareos que, finalmente, forzaron a Canet a mejorar sus hábitos alimentarios. 

En el Mundial de Superbikes, Álvaro Bautista sigue siendo la voz más crítica contra la normativa de peso mínimo que obliga a cualquier integrante de la parrilla con menos de 80 kilos de peso a añadir lastre en su motocicleta. El talaverano a duras penas llega a los 70 kilos con su equipación puesta, y eso le ha obligado a añadir hasta seis kilos de peso adicionales en su Panigale V4 R durante estos últimos dos años, condicionando sus opciones de luchar por el título.

En Austria, a Luca Marini le preguntaron si, bajo su punto de vista, sería conveniente que MotoGP también adopte un sistema similar al del WorldSBK en cuestiones de peso mínimo. Con 70 kilos, el italiano es uno de los pilotos más grandes de MotoGP, igualando el peso de Álex Rins; en el extremo contrario, hombres como Marco Bezzecchi o Pedro Acosta solo pesan 62 kilos, y esa diferencia, en opinión de Marini puede darles cierta ventaja en según qué situaciones.

"Peso 70 kilos, como cuando corría en Moto2", dijo Marini en Austria durante la tarde del jueves. "Hoy en día, muchos están perdiendo peso porque les permite ir más rápido. Recuerdo cuando Pedrosa ganó en Misano porque era el único capaz de usar neumáticos blandos". 

Leer también: Casey Stoner viaja a Austria y le mete un palo a MotoGP: "Los ingenieros son los campeones"

El piloto del Team HRC Castrol cree que MotoGP debería imitar el reglamento de peso mínimo que ya rige el WorldSBK, dando así más opciones a los pilotos de mayor envergadura: "En mi opinión, debería introducirse una regla de peso mínimo, como en todos los demás deportes. Lo único que falta es esto. Los que son bajos solo necesitan entrenar un poco más para ganar peso, pero los que están por debajo de cierta altura no pueden bajar de peso", argumenta el hermano de Valentino Rossi.

Tags: luca marini, peso minimo, motogp, alvaro bautista.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.