![]() Redactor |
Imagina moles de casi 300 kilogramos, diseñadas para devorar las interminables rectas de Norteamérica, trazando las curvas de Mugello o Assen al límite. Pues bien, esta imagen se convertirá en realidad en 2026. El Mundial de Motociclismo se prepara para acoger una nueva y atronadora categoría que promete espectáculo y una cultura completamente diferente en los circuitos.
Este ambicioso proyecto ya tiene nombre oficial: Harley-Davidson Bagger World Cup. La presentación mundial tuvo lugar en el Red Bull Ring de Austria durante la mañana de este viernes, donde Dorna Sports, la empresa organizadora de MotoGP, y el fabricante estadounidense Harley-Davidson desvelaron los detalles de una alianza histórica que fusiona dos mundos del motociclismo aparentemente opuestos.
Las protagonistas de este nuevo certamen serán las imponentes motocicletas "bagger" de la plataforma Grand American Touring de Harley-Davidson. Lejos de su configuración de serie, estas máquinas serán radicalmente transformadas para la competición, potenciando sus motores V-Twin por encima de los 150 cv y restando kilos a su contundente peso de serie (380 kilos) para ofrecer un espectáculo nunca antes visto en el paddock de MotoGP.
El campeonato ha sido concebido como un puente entre dos continentes, con un calendario de seis rondas que visitará algunos de los trazados más emblemáticos del planeta. La acción comenzará en la cuna de Harley-Davidson y del formato de carreras King of the Baggers, Estados Unidos, con una cita inaugural en el Circuito de las Américas de Austin, del 27 al 29 de marzo de 2026.
Tras su paso por Norteamérica, el estruendo de los motores V-Twin cruzará el Atlántico para un intenso tour europeo. El campeonato aterrizará en templos de la velocidad como Mugello (Italia) a finales de mayo, Assen (Países Bajos) en junio y Silverstone (Gran Bretaña) en agosto. España también tendrá un papel protagonista, ya que el circuito de MotorLand Aragón acogerá la penúltima prueba del 28 al 30 de agosto.
El broche de oro a esta primera temporada histórica se pondrá en el espectacular Red Bull Ring de Austria, del 18 al 20 de septiembre, donde se coronará al primer campeón del mundo de la Harley-Davidson Bagger World Cup. Aquí tienes el calendario completo:
• Austin, EE. UU.: 27-29 de marzo
• Mugello, Italia: 29-31 de mayo
• Assen, Países Bajos: 26-28 de junio
• Silverstone, Gran Bretaña: 7-9 de agosto
• Aragón, España: 28-30 de agosto
• Red Bull Ring, Austria: 18-20 de septiembre
La visión de los organizadores es clara: expandir el alcance del motociclismo de competición y atraer a nuevos públicos. Carlos Ezpeleta, Director Deportivo de Dorna Sports, explicó la motivación detrás de esta innovadora apuesta. "Siempre estamos buscando formas de innovar y expandirnos, tanto en la pista para nuestras multitudes récord mientras continuamos nuestra evolución, como para hacer crecer aún más el alcance del deporte, manteniéndonos fieles a lo que los aficionados aman de MotoGP pero encontrando formas de conectar con nuevas audiencias", afirmó.
Para Ezpeleta, el nuevo campeonato cumple perfectamente con este objetivo: "La Harley-Davidson Bagger World Cup cumple con los requisitos. Será una fantástica adición a los fines de semana de carreras para los aficionados presentes en el circuito, al mismo tiempo que conectará nuestro deporte con una de las marcas de estilo de vida y culturales más icónicas de Norteamérica y del mundo".
Desde la perspectiva del legendario fabricante de Milwaukee, esta copa del mundo representa un paso de gigante en sus aspiraciones deportivas a nivel global. Kolja Rebstock, Vicepresidente Senior de Mercados Internacionales de Harley-Davidson, subrayó la trascendencia del proyecto. "El lanzamiento de la Harley-Davidson Bagger World Cup marca una nueva y audaz era para Harley-Davidson y para el deporte de las carreras de motos", declaró.
Leer también: Esta Harley diesel funciona con aceite usado de patatas fritas, y va a cruzar Estados Unidos
Rebstock añadió que "esta serie trata de superar los límites de nuestras máquinas, de nuestros pilotos y de nuestra marca, en un escenario mundial. Estamos orgullosos de asociarnos con MotoGP para hacer realidad esta visión".