![]() Redactor |
Casey Stoner se encuentra este fin de semana en el Red Bull Ring para disfrutar del ambiente del Gran Premio de Austria y, de paso, participar en una vuelta de exhibición a lomos de una MotoGP junto a otras leyendas del campeonato como Dani Pedrosa, que reaparecerá sobre una KTM de 250 cc, o Simon Crafar, que hará lo propio con una Yamaha YZR500.
Aprovechando su presencia en la pista austriaca, Stoner ha ofrecido una interesante rueda de prensa en la que, lejos de mostrarse favorable con el nuevo reglamento de MotoGP que entrará en vigor en 2027, ha sido abiertamente crítico con el camino que está tomando el campeonato a la hora de hacer las motos más seguras.
La gota que ha colmado la paciencia de Stoner ha sido el anuncio por parte de Dorna Sport de introducir un nueva sistema de control de estabilidad en los prototipos de MotoGP, una ayuda que los fabricantes pueden emplear desde este mismo Gran Premio de Austria y que, según la organización del campeonato, servirá para mejorar la seguridad de los pilotos y evitar en lo posible los temidos 'highsides', es decir, las salidas por orejas.
"Hablando con los pilotos, me han dicho que puedes literalmente llegar y girar el acelerador", ha arrancado diciendo Stoner. "Tienes casi 300 cv y puedes girar el acelerador, pero no pasa nada. Tienes a los mejores pilotos del mundo conduciendo las motos más fáciles de conducir del mundo. Y no veo esto como algo que me interese".
El bicampeón de MotoGP ha recordado que "esto era algo contra lo que ya luchaba en 2012, que realmente no disfrutaba pilotando las motos y la cantidad de control que me quitaban. Y, sin embargo, hemos llegado a este punto en el que este fin de semana están añadiendo aún más".
Casey lanza una pregunta al aire: "¿Por qué? ¿Dónde está la razón en eso?", y no se cree los argumentos ofrecidos por Dorna: "Desde luego, no es por seguridad, porque no he visto que este campeonato se haya vuelto más seguro en los últimos años. Creo que el año pasado o el anterior, la mitad de la parrilla estuvo fuera por lesiones. Eso no es más seguro. Creo que es más seguro si te caes de la moto y te haces un poco de daño o te llevas un susto, eso te mantendrá un poco más seguro, un poco más tranquilo".
El expiloto de 39 años cree que Dorna está consiguiendo el efecto contrario, es decir, darle a los pilotos de MotoGP máquinas tan fáciles de llevar que, llevadas a su límite, pueden provocar accidentes muy graves: "Cuando no tienes nada que temer y simplemente confías en ello, es cuando las cosas van mal. La única área en la que realmente pueden marcar una gran diferencia es en los frenos, que es cuando empiezan a tener que superar todos los límites. Creo que está habiendo accidentes peores que los que hemos visto nunca en MotoGP y, sin embargo, de alguna manera estas motos son 'más seguras'. Yo no lo veo así".
Volviendo al polémico control de estabilidad implantado en MotoGP desde este fin de semana, Stoner argumenta que "si eliminas todo el control de la parte trasera de la moto, pierdes el miedo a la moto. Y entonces empiezas a empujar cada vez más fuerte en un aspecto, que es la parte delantera. Y si pierdes la parte delantera, muchas veces, cuando pierdes la parte delantera, vuelves a la pista. Y hemos visto accidentes catastróficos cuando se pierde la parte delantera de la moto y vuelve. Cuanto más segura sea la parte trasera, peor será la parte delantera. Y entonces volveremos a ver cosas peores".
Para la leyenda de MotoGP, el campeonato debe replantearse el camino que está siguiendo si no quiere acabar convertido en un espectáculo aburrido como ya sucedió con la Fórmula 1 en sus peores años: "Es necesario llegar a un punto en el que dejemos de añadir todas estas cosas, dejemos de facilitar la salida de las curvas, porque tener un sistema anti-wheelie, que impide que la moto se levante, no es una cuestión de seguridad, es una comodidad. En este momento estamos convirtiendo a los ingenieros en campeones, no a los pilotos. Y estamos entrando en una era en la que se cometen todos los errores que cometió la F1".
Leer también: En Aprilia gusta el sistema de estabilidad, para Marc Márquez "la moto lo hace todo" y resta talento
"Estamos siguiendo todas las direcciones de cada problema que la F1 ha tardado años en eliminar. Y, en mi opinión, han hecho un muy buen trabajo creando carreras y un campeonato increíble a partir de algo que, siendo realistas, no debería compararse. Esos coches son grandes y anchos, pero ahora podemos ver algunas carreras. Sin embargo, con estas motos, vemos menos carreras que en el pasado", zanja el eterno dorsal #27.