![]() @sukosomoza |
Marc Márquez fue uno de lo siete pilotos que este pasado martes participaron en una jornada de trackday organizada por Ducati en Balaton Park, pista que este año debutará en el Mundial de MotoGP. El catalán se sumó a su hermano, Álex Márquez, y a su compañero de equipo, Pecco Bagnaia, en un día de acción en pista que también contó con la presencia de Fabio Di Giannantonio, Franco Morbidelli, Fermín Aldeguer y el probador de Ducati, Michele Pirro.
Según ha informado Ducati, tanto Marc como Pecco completaron un total de 70 vueltas a los 4,1 kilómetros de cuerda de Balaton Park, y ambos lo hicieron -al igual que el resto de pilotos- a lomos de sendas Ducati Panigale V4 S en su versión más reciente, una superbike de 216 cv que supera los 35.000 euros de precio de tarifa.
A pesar de ser un test oficioso sin los prototipos de MotoGP en pista, Ducati se tomó este trackday muy en serio, y por eso desplazaron a varios ingenieros del equipo de MotoGP capitaneados por el team manager del Ducati Lenovo Team, Davide Tardozzi.
Hablando de lo ocurrido en pista, Pecco Bagnaia comentó al cierre del test que "volver a subirme a la moto después de las vacaciones siempre es agradable. Mis primeras impresiones del circuito de Balaton son buenas. Es pequeño, hay que tener cuidado en las chicanes, pero estoy satisfecho. El trazado es único y nos estamos divirtiendo. Será diferente con la Desmosedici GP, pero por ahora lo estoy disfrutando con la Panigale V4, incluso intentando derrapar".
Marc Márquez, por su parte, también ofreció unas palabras antes de marcharse de Hungría. El #93 resumió el martes como "un gran día en pista con todo el equipo Ducati Corse. Estoy contento; el trazado de la pista es único e inusual. Requerirá un estilo de conducción ligeramente diferente; es una pista de stop and go y hay que adaptarse. Cuanto más rápido te acostumbras al ritmo, mejor se vuelve y puedes disfrutar realmente de la velocidad. El asfalto es bueno; han hecho un gran trabajo. Estoy deseando correr aquí con la moto de MotoGP".
Poco después de acabar la jornada, el propio Marc se encargó de compartir un vídeo en sus redes sociales mostrando una vuelta completa al Balaton Park subido a su Panigale V4 S. En el metraje se puede ver perfectamente el dashboard de la moto y el sistema de cronometraje por GPS que equipa la Panigale, confirmando un tiempo por vuelta de 1:42.4, sin duda un gran registro para tratarse de una moto de serie todavía equipada con luces y slicks comerciales que cualquiera puede comprar en una tienda.
Para poner en contexto el tiempo de Márquez, solo debemos coger los tiempos del FP1 de la última visita del WorldSBK a Balaton Park hace ahora dos semanas. En aquella primera sesión de libres, disputada en seco, el mejor crono fue para Toprak Razgatlioglu y su BMW con un 1'39.743, seguido de la Ducati Panigale V4 R de Sam Lowes, que giró en 1'40.147.
El 1:42.4 que Marc consiguió sobre su moto de calle le habría colocado en la parte baja de la clasificación del FP1 de Superbikes en Hungría, rodando en los mismos tiempos que Bahattin Sofuoğlu sobre una Yamaha R1 ( 1'42.239) y que Tarran Mackenzie al manillar de la Ducati del equipo MGM BONOVO Racing (1'42.417).
Leer también: Troy Bayliss sufre un grave accidente entrenando: siete costillas rotas y un pulmón perforado
Si no has tenido ocasión de ver el vídeo compartido por Marc Márquez, te lo dejamos a continuación: