![]() @johnnyfumi |
El CEO de Ducati, Claudio Domenicali, cree que la entrada de Liberty Media como nuevo dueño mayoritario de MotoGP marcará un antes y un después en la proyección internacional del campeonato. Según sus palabras, la compañía estadounidense llevará a los pilotos "al nivel de héroes".
Liberty Media compró el 86% de MotoGP en abril de 2024 por 4.200 millones de euros, operación que fue aprobada por la Unión Europea en julio de 2025. Con este movimiento, Liberty controla ahora los derechos comerciales de los dos mayores campeonatos del mundo del motor: la Fórmula 1 y MotoGP.
"En mi opinión, lo que podría pasar es que haya un comportamiento más equilibrado entre los equipos", explicó Domenicali durante el Gran Premio de Alemania. "Y un enfoque más claro en dedicar recursos directamente a la base de fans".
El máximo responsable de Ducati cree que Liberty impulsará una estrategia conjunta entre los equipos para mejorar el valor de marketing y reforzar el vínculo con el público: "Y realmente llevar a los pilotos al nivel de héroes. Ya están ahí, pero incluso amplificarlo más geográficamente".
Domenicali también destacó que el marketing de los equipos es desigual, y que Liberty puede contribuir a coordinar mejor los esfuerzos con Dorna: "Algunos hacen mucho, otros hacen menos. Si se lleva al siguiente nivel, una especie de control en cuanto a dirección y esfuerzo conjunto entre Dorna y Liberty Media, creo que es un camino a seguir".
Para Ducati, esta etapa es especialmente prometedora. "Es un momento muy, muy emocionante", añadió. "Nosotros, como fabricantes, solemos decir que estamos en el entretenimiento. No nos vemos solo como un fabricante de motos, sino como una empresa de entretenimiento".
Domenicali valoró el trabajo hecho hasta ahora en el campeonato, pero señaló que queda margen de mejora: "En los últimos años hemos hecho un trabajo fantástico para mantener las carreras muy igualadas y a los fans muy involucrados. Pero todavía hay mucho potencial". Uno de los mercados clave a desarrollar será el estadounidense. "En EE. UU. solo tenemos una carrera, y se puede hacer mucho más", subrayó. "Quizá no todo lo que ha hecho la Fórmula 1, pero si miramos cómo ha crecido su base de fans en los últimos años, ha sido excepcional".
Leer también: Una leyenda de MotoGP pide "no abuchear" a Marc Márquez: "Hay que arrodillarse ante él"
"La posibilidad de que todos los equipos se impliquen realmente y creen una base de fans más grande, si trabajamos juntos, es fantástica", sentenció el directivo italiano.