![]() Quiénes somos |
Yamaha ha confirmado oficialmente que ya está desarrollando un motor V4 para MotoGP, en paralelo a su actual propulsor de cuatro cilindros en línea. Según Paolo Pavesio, jefe del equipo, se trata de una hoja de ruta “compleja, pero necesaria” para recuperar su sitio entre los fabricantes punteros.
Tras ganar el título con Fabio Quartararo en 2021 y pelearlo de nuevo en 2022, Yamaha cayó bruscamente en rendimiento en los años siguientes. La temporada 2025 ha traído algunos signos de recuperación, con Quartararo logrando cuatro poles y dos podios entre carreras largas y sprints. Con ese contexto, Yamaha ya trabaja en una doble vía: el nuevo motor V4 con vistas a 2026 y la futura normativa de 850 cc prevista para 2027.
Pavesio no se esconde: “Está bastante claro que, siendo los únicos con un cierto tipo de configuración, teníamos que tomar una decisión valiente, y lo hicimos”, explicó durante el Gran Premio de Alemania. “Tuvimos que movernos hacia esta nueva configuración de motor, por supuesto pensando en 2027, sabiendo que para nosotros es, de alguna manera, un terreno desconocido”.
“El equilibrio de la moto está cambiando, las motos están cambiando. Así que tienes que aprender cosas nuevas. Por eso hemos anticipado este esfuerzo y quizá construir una moto para un solo año, porque aún no estamos seguros de que corramos en 2026 con la nueva máquina basada en el V4, aunque ese sea claramente el objetivo”, añadió.
“Necesitamos empezar a recopilar información nueva y entender esta configuración, pensando en 2027, pero potencialmente también para 2026. Por eso estamos haciendo lo que estamos haciendo. Es un momento increíblemente desafiante, pero también emocionante”, añadió.
Aún tienen trabajo por delante: “Estamos intentando hacer todo lo posible con la moto actual para que sea más competitiva, y ya hemos visto una mejora clara en el rendimiento. Estamos desarrollando una moto para 2026 y, en paralelo, también estamos trabajando en la de 2027”, confirmó. Y lo resume con una frase que refleja el momento clave que vive Yamaha en su reestructuración técnica: “Es complejo, es emocionante, pero también es necesario si queremos volver donde queremos estar”.
Leer también: Xavi Vierge se cruza medio planeta... para que no le dejen correr las 8 Horas de Suzuka
De momento, Yamaha ya ha realizado pruebas privadas con el prototipo V4, aunque el feedback interno señala que aún no es lo bastante rápido para igualar al actual cuatro en línea.