![]() Quiénes somos |
Honda ha decidido tomarse en serio el resurgir de su proyecto en MotoGP. Y eso pasa por reforzarse, no solo en la pista, sino también en los despachos y en el box. Con Romano Albesiano ya a los mandos del área técnica desde hace unos meses, la marca japonesa está activando una ofensiva mucho más amplia: fichar talento estratégico allá donde esté que podría dar sus frutos en los próximos meses.
"Estamos planeando incorporar a más personas", adelantó Alberto Puig, team manager del equipo oficial, en declaraciones recientes recogidas por Crash. No se refería a pilotos, sino a técnicos de alto nivel. La llegada de Albesiano desde Aprilia supuso el primer paso hacia una estructura más europeizada, con métodos y mentalidad diferentes a la tradicional línea de trabajo japonesa. Y ahora, esa apertura se amplía.
Según distintas fuentes del paddock, Honda habría fichado ya a Kurt Trieb, hasta ahora jefe de motores en KTM y uno de los responsables directos del propulsor más veloz que ha pisado la parrilla de MotoGP. Su incorporación sería un golpe de efecto en plena reestructuración técnica, y daría pistas claras del nuevo enfoque: agresividad en el desarrollo y apuesta por ingenieros que conocen bien las claves del éxito en la era actual del campeonato.
La temporada 2024 ha traído señales positivas. La victoria de Johann Zarco en Le Mans (la primera en dos años para Honda) y su posterior podio en Silverstone han servido para calmar un poco las aguas. Pero el trabajo real se cocina en silencio: "No estamos donde queremos estar, pero eso no significa que nos detengamos", advirtió Puig. "Honda, cuando se fija un objetivo, suele alcanzarlo".
Entre los planes inmediatos está la creación de un nuevo centro de desarrollo en Europa centrado en dinámica de vehículo. Un proyecto ambicioso que busca reforzar el músculo técnico fuera de Japón y trabajar en paralelo con los ingenieros de la sede central.
Leer también: Han subastado la Honda CBR1000RR de Michael Schumacher... Y el precio es para alucinar
"Hace falta tiempo para cambiar cosas dentro de una estructura como Honda", reconoció Puig. Pero el mensaje es claro: se están moviendo fichas. Y el mercado de fichajes ya no es solo cosa de pilotos.