![]() @johnnyfumi |
Tres años después de ser adquirida por el fondo Carlyle por 630 millones de euros, Dainese ha sido vendida por la simbólica cantidad de un euro. Así lo aseguran medios como Bloomberg y La Conceria, que apuntan a un movimiento de urgencia destinado a sanear las finanzas de la histórica firma italiana de equipamiento para motoristas.
Según las mismas fuentes, el comprador no es otro que el consorcio formado por HPS Investment Partners y Arcmont Asset Management, los principales acreedores de la compañía, a los que Dainese debía alrededor de 300 millones de euros. Esta operación sería, en realidad, un intercambio de deuda por acciones (debt-for-equity swap), y representa una de las primeras maniobras de este tipo en el mercado empresarial italiano.
Apenas la semana pasada, HPS y Arcmont habrían inyectado otros 25 millones de euros a la firma con sede en Vicenza, después de haber sostenido su operativa con 285 millones desde 2022. Aunque Dainese no ha confirmado la transacción, sí ha declarado que mantiene “conversaciones constructivas con sus socios financieros con el objetivo de reforzar su estructura de capital y mejorar su flexibilidad financiera”. Vamos, que sí.
La situación financiera de Dainese es crítica. En 2024 registró pérdidas por valor de 120 millones de euros, según Bloomberg UK, y su estrategia de expansión internacional en mercados clave como Estados Unidos o China —impulsada por Carlyle tras la compra— no habría dado los frutos esperados.
Leer también: En este país tienes que pagar 6.000 euros cada 10 años si no quieres que achatarren tu moto
Fundada en 1972, Dainese es una de las marcas más reconocidas en el mundo de las motos (y esquí y ciclismo también) famosa por sus innovaciones en seguridad y diseño. A día de hoy, cuenta con unos 1.000 empleados. Ahora, su futuro inmediato depende de si sus nuevos dueños logran reconducir la empresa sin traicionar el legado de una firma que lleva más de medio siglo protegiendo a los que viven sobre dos ruedas, y que tiene amplia presencia en competiciones como MotoGP, por ejemplo.