![]() @johnnyfumi |
Una escultura monumental de Valentino Rossi se ha convertido en el inesperado símbolo de una tormenta política. Matteo Ricci, exalcalde de Pesaro y actual candidato del Partido Demócrata a la presidencia de la región de Las Marcas, está siendo investigado por presunta corrupción y falsedad documental. La obra, un casco gigante de seis metros y 400 kilos en homenaje al piloto, fue financiada con fondos públicos bajo el concepto de “mantenimiento extraordinario de zonas verdes”.
La investigación, conocida como “Affidopoli”, señala presuntas adjudicaciones irregulares de más de 600.000 euros a asociaciones culturales durante el mandato de Ricci como alcalde. Entre los contratos bajo la lupa se encuentra el del casco de Rossi, valorado en 53.802 euros y adjudicado sin licitación. La fiscalía sostiene que la operación se encubrió como gasto urbano sin justificación documental y apunta a vínculos políticos entre Ricci y los beneficiarios de los fondos.
El caso ha generado un auténtico seísmo en la precampaña regional. Ricci ha respondido públicamente con un vídeo en redes sociales, donde se declara “sorprendido, amargado y enfadado”, niega haber intervenido en los contratos y afirma que siempre confió en sus gestores. “Si un socio comete un error, el alcalde es la parte perjudicada”, declaró. Sin embargo, su equipo más cercano ya está salpicado: el exjefe de gabinete Franco Arceci, el actual coordinador de campaña Massimiliano Santini y el presidente de las asociaciones implicadas, Stefano Esposto, figuran entre los investigados.
El impacto político es evidente. El Movimiento Cinco Estrellas, hasta ahora aliado de Ricci, ha congelado el pacto electoral. Giuseppe Conte, líder del M5S, declaró que evaluarán si los hechos constituyen simples irregularidades o actos incompatibles con los valores del movimiento. La fractura pone en riesgo la estrategia del “campo amplio” de la izquierda frente al actual gobernador, el derechista Francesco Acquaroli. Es decir, que la cosa va más allá del casco de Rossi.
Leer también: Un scooter-coche retro con motor V4 soviético: así es la locura rusa con motor de 1.200 cc
La fiscalía ha ampliado el foco de la investigación a nuevas subvenciones para murales, pasos subterráneos y obras viales, mientras se examinan posibles irregularidades vinculadas a la Fundación Pescheria y la empresa municipal Aspes. La historia, que comenzó con una escultura en honor al "mejor piloto de todos los tiempos", amenaza con convertirse en un caso paradigmático sobre la frontera entre arte público y uso opaco de fondos.