![]() Quiénes somos |
De ser campeones del mundo con Jorge Martín a ser el peor equipo en la primera mitad de la temporada 2025. El Prima PRAMAC Yamaha ha experimentado un descenso más que considerable tras abandonar la disciplina de Borgo Panigale y apostar por el proyecto de Iwata, un movimiento que sin duda ha afectado negativamente a sus resultados deportivos a pesar de que, su team manager, valora de forma "positiva" estas primeras carreras con la YZF-MR1.
Gino Borsoi ha evaluado para Speedweek.com la primera mitad de temporada de PRAMAC como equipo satélite Yamaha, 12 carreras en las que la escudería propiedad de Paolo Campinoti solo ha sumado 61 puntos, una pobre renta que la coloca en la última posición de la clasificación de equipos, por debajo de la dupla que forman Joan Mir y Luca Marini en el Honda HRC Castrol Team (84 puntos).
Sus pilotos no están mucho mejor posicionados; Jack Miller es el mejor, 14º con 52 puntos, mientras que Miguel Oliveira está sufriendo más que nadie su transición a la M1: solo ha cosechado seis puntos y además se ha perdido varias carrera por lesión. Los números, desde luego, no podían ser más demoledores.
Sin embargo, en el seno del PRIMA Pramac Yamaha el ambiente es de tranquilidad. Según Borsoi, "Yamaha nos convenció desde el primer momento y han cumplido con lo prometido, no podemos pedirles más", destacando además la gran acogida que tanto él como Campinoti recibieron durante su visita a la fábrica de Yamaha en Iwata, donde celebraron una fiesta en su honor.
Yamaha, que llevaba años sin contar con un equipo satélite en MotoGP, se ha tenido que acostumbrar a la filosofía de trabajo y la forma de comunicarse de una escudería formada casi en su totalidad por personal italiano. Este choque cultural es, para Borsoi, algo que ya esperaban, y recuerda entre risas sus primeras conversaciones con los ingenieros y jefes de desarrollo de Yamaha, poco habituados al carácter latino de los italianos.
"Nuestra forma de expresarnos a veces puede ser muy violenta para los japoneses", cuenta Borsoi, recordando que "gesticulamos, hablamos alto, y para ellos, eso es sinónimo de enfado, mientras que para nosotros es nuestra forma de expresarnos, de explicar las cosas".
De hecho, en las primeras reuniones con Yamaha se vivió un ambiente algo enrarecido, hasta que los japoneses entendieron que, en Italia, las cosas se dicen así: "Al principio, no hubo conflictos, pero se volvieron un poco más reservados. Lo interpretaron como si estuviéramos molestos".
Leer también: La confesión más íntima de Gigi Dall`Igna a Marc Márquez
La apuesta del Pramac Racing por Yamaha es claramente a futuro. La duda es, ¿cuándo recuperarán la competitividad de la que disfrutaron en sus años dorados junto a Ducati? Borsoi no esconde que "mucha gente me pregunta eso", y pone de ejemplo a la propia Ducati, que según Gino Borsoi "necesitó tres temporadas para ver los primeros resultados" tras el desembarco de Gigi Dall'Igna en sus filas a finales de 2013, aclarando que "ese es el punto de referencia" para su equipo.