![]() Redactor |
La lucha por saber quién será el campeón del mundo de Superbikes en 2025 está en su punto más álgido. Cuatro puntos separan a día de hoy al líder actual, Toprak Razgatlioglu, de un Nicolo Bulega que llegó a Donington Park liderando la general del campeonato, una posición que el piloto italiano acabó perdiendo tras un fin de semana mágico de su rival turco, que firmó uno de sus habituales tripletes en tierras británicas.
Bulega y Razgatlioglu son, a día de hoy, los dos únicos pilotos metidos en la lucha por la corona. Lejos, a 136 puntos de ambos, aparece Danilo Petrucci en la general, y detrás del expiloto de MotoGP encontramos al español Álvaro Bautista, con 15 puntos menos que el piloto del Barni Racing.
Dada la situación, muchos se preguntan si, llegados a este punto, Bautista debería echarla una mano a Bulega en su pelea por el título, una labor de escudero que el talaverano no parece querer asumir, al menos de momento. Esto dijo en Donington cuando le preguntaron si estaba dispuesto a yudar a su vecino de box de aquí a la cita final de Jerez: "No lo sé. Tengo mis razones para ayudarlo y algunas razones para no hacerlo. Quizás en las próximas dos semanas decidiré si le ayudo o no. Quién sabe", dejó caer el dorsal #19.
Aunque unas declaraciones de esta calibre podrían haber causado cierto malestar en el seno del Aruba.it Racing Ducati, lo cierto es que el equipo de Álvaro entiende su postura. Serafino Foti, su team manager, ha declarado GPone.com que "Ducati no le pedirá ayuda a Álvaro", argumentando que "Bulega no necesita ayuda para vencer a Toprak, pues ya lo ha vencido varias veces este año".
Desde Ducati recuerdan que Bautista "debe darlo todo" para intentar consolidar la tercera plaza final del campeonato, "intentando ganar cuando se encuentre en la situación necesaria", indecentemente de que eso perjudique o no Bulega.
A la pregunta de si a estas alturas existe alguna solución en la relación entre Álvaro y Ducati, Foti aclara que en su equipo "seguiremos con nuestra idea" de no renovar al español, e insiste en que mantendrán su estrategia de "seguir el camino que hemos trazado para emparejar a Bulega con el mejor piloto del mercado".
En esa búsqueda de un sustituto para Bautista, se ha hablado de una posible llegada de Aron Canet. En Ducati no niegan que exista interés por el valenciano, pero aclaran que a día de hoy "no hemos presentado ninguna oferta para 2026 por el momento. Estamos evaluando, pero ni Ducati ni Aruba nos han presentado ninguna. No tenemos prisa".
Leer también: Dall`Igna se derrite con Márquez: "Arrollador, inteligente y un campeón humilde"
Según Foti, son varios los pilotos que han llamado a la puerta de su fábrica preguntando por la situación de cara a 2026, pero todavía no hay nada decidido: "Hemos recibido varias ofertas de pilotos, dado que la Panigale V4 es la moto más solicitada del paddock. Esperaremos, evaluaremos cómo evoluciona la situación y luego decidiremos".