![]() Redactor |
Hace ahora cuatro meses, Honda aprovechó el Osaka Motorcycle Show 2025 para mostrar al mundo su nueva CB1000F Concept, una naked de estilo retro basada íntegramente en su exitosa Hornet 1000 que, a pesar de llevar el apellido de 'Prototipo' (Concept), se presentó como un modelo prácticamente listo para rodar en carretera.
La llegada de esta CB1000F Concept de cuatro cilindros tenía un motivo de peso, y no es otro que la triste desaparición de la CB1300 Super Four y su versión carenada, la Super Bol d'Or, dos modelos lanzados originalmente en el año 1992 que a día de hoy todavía se podían comprar en Japón, uno de los pocos mercados donde se mantenían con vida.
Lamentablemente, Honda ha decidido darle el carpetazo definitivo a su Super Four, cerrando las reservas desde este pasado mes de junio con el objetivo de entregar las últimas unidades a sus clientes antes del final del verano. Sin duda, un triste final para un modelo icónico que poco ha cambiado desde que vio la luz en la década de los 90.
Cubrir un vacío como el de la Super Four no es tarea sencilla, pero Honda está convencida de que la CB1000F podrá contentar a aquellos entusiastas que buscan una naked con personalidad, líneas clásicas y potencia a raudales. Y eso es precisamente lo que ofrece la CB1000F y también su futura versión semi-carenada, bautizada como CB1000F SE, un modelo que Honda presentará al mundo dentro de unos días, coincidiendo con las 8 Horas de Suzuka.
El anuncio lo ha realizado la firma japonesa a través de sus redes sociales, mostrando la silueta oscura de una motocicleta naked que es, a todas luces, una CB1000F con algunos cambios menores, entre ellos una cúpula deportiva sobre el faro. Si Honda mantiene la estrategia seguida con su Bol d'Or, lo más probable es que la CB1000F SE equipe suspensiones de mejor nivel -Öhlins frente a las Showa del modelo base- y frenos radiales Brembo en sustitución de las pinzas Nissin que vimos en la moto presentada en Osaka.
La mecánica no debería cambiar nada respecto a la CB1000F, encontrándonos con el mismo motor de la Hornet 1000, el tetracilíndrico en línea de 998 cc de la Honda Fireblade 2017. Este corazón mecánico alcanza los 152 cv de potencia en el caso de la Hornet, y aunque Honda no ha revelado la caballería de la gama CB1000F, se habla de una potencia reducida hasta los 120 o 130 cv, más acorde con la filosofía de esta naked clásica.
Si bien la antigua Super Four no se podía vender en la mayoría de mercados por no cumplir con la normativa de emisiones, la nueva familia CB1000F sí que podría comercializarse sin problema alguno fuera de Japón, y eso incluye Europa. Está previsto que Honda presente ambas motos a final de año en su versión definitiva, posiblemente durante el EICMA de Milán o un poco antes, enviando las primeras unidades a Europa durante el primer o segundo trimestre de 2026.
Leer también: De 78 a 223 cv: la Triumph Bonneville Bobber más bestia que te puedes encontrar
El precio es toda una incógnita, aunque viendo la política de costes de Honda en sus últimos modelos -generalmente muy asequibles-, se habla de unos 11.000 o 12.000 euros para la CB1000F, y unos 15.000 euros en el caso de la variante SE equipada hasta las cejas con Öhlins y Brembo.