![]() Síguenos en WhatsApp |
El Gran Premio de Alemania continuará rugiendo en el circuito de Sachsenring al menos hasta 2031. El promotor del campeonato, Dorna Sports, y el ADAC alemán han sellado un nuevo acuerdo por cinco años que garantiza la permanencia de un evento que es mucho más que una carrera: es una celebración que congrega a más de un cuarto de millón de personas.
Esta renovación supone una noticia excepcional para pilotos como Marc Márquez, quien ha hecho del trazado sajón su feudo personal. Con una racha de victorias incontestables en este circuito a lo largo de su carrera en todas las categorías, la continuidad de Sachsenring en el mundial le asegura una plaza donde históricamente ha sido prácticamente imbatible, un factor clave en cualquier lucha por el campeonato.
La decisión de prolongar el contrato se fundamenta en cifras abrumadoras. El Gran Premio de Alemania no solo rompe récords de asistencia año tras año, superando los 250.000 aficionados, sino que se ha consolidado como el evento deportivo más grande del país. Para MotoGP, mantener esta plaza es estratégico, ya que Alemania representa el mercado más potente de Europa, un pilar fundamental en los ambiciosos planes de crecimiento del campeonato.
Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna Sports, no ocultó su satisfacción por el acuerdo. "Estamos encantados de anunciar que correremos en Alemania hasta 2031. Es un mercado importante para MotoGP y un evento fantástico para el cuarto de millón de aficionados que nos acompañan en Sachsenring para batir récords año tras año", afirmó.
Ezpeleta extendió su gratitud tanto al promotor local como al gobierno regional por su firme compromiso. "Esperamos establecer más hitos juntos con el promotor, el ADAC, y queremos agradecerles a ellos y al Gobierno de Sajonia su compromiso con MotoGP. También debemos dar las gracias a los aficionados por hacer de este un evento tan increíble".
Desde la perspectiva local, el entusiasmo es similar. El Dr. Gerd Ennser, Presidente de Deporte del ADAC, subrayó la importancia del evento para la región y el país. "MotoGP en Sachsenring es el evento de motor más significativo a nivel nacional. Nuestro objetivo es continuar esta historia de éxito y hemos llegado a un acuerdo temprano con MotoGP para asegurar que el Gran Premio se celebre en Sachsenring a largo plazo", declaró, destacando la cooperación con las autoridades sajonas como clave para el futuro de la prueba.
Sin embargo, no todas las voces en el paddock celebran la noticia con el mismo júbilo. Mientras los despachos firman acuerdos a largo plazo, en la pista crece la preocupación por la seguridad de un trazado que algunos consideran desfasado para las bestias mecánicas que son las MotoGP actuales, cada vez más potentes y veloces.
Una de las voces más críticas ha sido la de Pedro Acosta. El joven talento de KTM expresó sin rodeos su inquietud por las características de la pista alemana, especialmente tras un fin de semana con varios incidentes. "Los muros aquí están demasiado cerca, por más que la MotoGP aquí no ponga la sexta marcha", advirtió Acosta. Sus palabras reflejan el sentir de una parte de la parrilla que mira con recelo la falta de escapatorias en ciertos puntos críticos.
Leer también: La Aprilia que Martín dejó en Qatar no será la misma que se encontrará en Brno
El piloto español fue aún más específico en su análisis del peligro. "Hemos visto caídas duras hoy, sobre todo Morbidelli, y yo me he quedado a medio metro del muro, pensaba que le daba. Están demasiado cerca", relató, dejando una reflexión contundente en el aire: "Creo que podríamos encontrar otro circuito para correr, aquí todo está muy cerca".