NOTICIAS

La peor carrera de Alex Rins en 134 grandes premios

Publicado el 14/07/2025 en Mundial de Motociclismo

44343

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Hay miradas en un box que lo dicen todo. Y la de Álex Rins, al terminar el Gran Premio de Alemania, era un poema de impotencia, frustración y, sobre todo, de una profunda y desconcertante perplejidad. El piloto de Yamaha cruzó la línea de meta a 40 segundos del ganador, como el hombre más lento del pelotón. Un resultado que él mismo no ha dudado en calificar como "la peor carrera" de su extensa trayectoria en el mundial.

El fin de semana en Sachsenring se convirtió en una auténtica pesadilla para el piloto barcelonés. Su actuación no fue un simple mal día en la oficina; fue la culminación de un fin de semana en el que ni él ni su equipo de ingenieros han sido capaces de entender por qué la Yamaha M1 se negaba a funcionar en sus manos.

Lo que más desespera a Rins no es el resultado en sí, sino la incapacidad para encontrar una explicación lógica. Mientras su compañero de equipo, Fabio Quartararo, y los pilotos del equipo satélite, Jack Miller y Miguel Oliveira, lograban ser competitivos, la moto de Rins parecía un ente completamente diferente.

"Es difícil de entender, porque mis compañeros de equipo han sido de media un segundo por vuelta más rápidos que yo con la misma moto", ha explicado un Rins visiblemente abatido. "Eso no es normal, es difícil de explicar. No puedo decir nada, porque no podía ir más rápido. La moto, simplemente, no me lo permitía".

Sus problemas, según ha detallado, eran generalizados: "Tuve grandes problemas en la entrada de curva, al mantener la velocidad en inclinación, en el paso por curva y en la tracción".

2443

Tras la carrera, como es habitual, Rins se encerró con sus ingenieros en una larga reunión técnica. Pero esta vez, el resultado fue desolador. No hubo soluciones, ni siquiera teorías claras sobre el origen del problema. La perplejidad era compartida. "No podían decir nada, porque ellos tampoco lo saben", ha confesado Rins, describiendo un ambiente de desconcierto total. "Están un poco como yo, bastante confundidos. Es difícil de decir".

Ni siquiera al intentar acotar el problema, la luz apareció. "Exactamente eso es lo que me preguntaron los ingenieros japoneses. En la frenada tenía buenas sensaciones. Los problemas aparecían sobre todo en la aceleración", ha detallado. "En las últimas once vueltas, cuando el neumático se había degradado mucho, entonces también tuve dificultades delante, pero mucho más en la rueda trasera". Probar diferentes trazadas o un estilo de pilotaje más agresivo o más suave tampoco cambió la situación.

Leer también: Viñales se despide de MotoGP hasta el mes de agosto

Ahora, con la moral por los suelos pero con la necesidad de pasar página, todas las miradas se centran en la próxima cita en Brno. Hace apenas dos semanas, Rins estuvo rodando en el trazado checo durante un test privado. Esa será la prueba de fuego definitiva para saber si lo ocurrido en Alemania fue un accidente aislado, una tormenta perfecta de problemas en un fin de semana para olvidar, o si, por el contrario, Yamaha y Álex Rins se enfrentan a un problema de fondo mucho más profundo y preocupante.

Tags: alex rins, MotoGP, Sachsenring, Alemania.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.