NOTICIAS

KTM se quita de encima gran parte de su stock en solo seis meses

Publicado el 14/07/2025 en Actualidad del sector

43334

TCJavier Ortega
@todocircuitoweb

 KTM ha anunciado unas cifras de ventas espectaculares para la primera mitad de 2025. Según la firma austriaca, más de 100.000 motocicletas han sido vendidas a clientes finales en todo el mundo, un número que, a primera vista, sugiere una salida triunfal de la profunda crisis financiera que ha sacudido sus cimientos en el último año. Sin embargo, un análisis más detallado de las cifras revela una realidad más compleja, una en la que la venta de stock acumulado juega un papel fundamental.

La noticia llega en un momento crucial para la marca de Mattighofen. Tras meses de paradas en la producción, despidos masivos y una reestructuración forzada por una gestión financiera que llevó a la compañía al borde del abismo, la reciente inyección de capital por parte de su socio Bajaj ha permitido reiniciar la maquinaria. Y el nuevo CEO de KTM, Gottfried Neumeister, ha salido a la palestra para insuflar optimismo.

"Los últimos seis meses han demostrado que el apoyo de la comunidad motera a la marca KTM se mantiene inquebrantable", ha declarado Neumeister. "Nuestro espíritu innovador, nuestro know-how y nuestra pasión son responsables de nuestra fuerte posición en el mercado. Más de 100.000 motocicletas vendidas en la primera mitad del año nos dan la confianza de que nuestras motos son populares en todo el mundo y de que estamos de vuelta en el buen camino".

El nuevo CEO ha querido reforzar este mensaje de optimismo anunciando que, tras la reestructuración, KTM vuelve a estar "en la senda del crecimiento" y está buscando activamente "empleados entusiastas" para todas sus sedes. Un giro de 180 grados respecto a la situación de hace solo unos meses.

Sin embargo, es al desgranar el comunicado de prensa donde aparecen los matices. KTM diferencia dos cifras clave: por un lado, las "más de 100.000 motocicletas vendidas a clientes finales", y por otro, las "50.286 motocicletas entregadas a concesionarios e importadores".

Y aquí reside el quid de la cuestión: "entregado" no es lo mismo que "vendido", y la propia marca no especifica qué porcentaje de esas 100.000 ventas corresponde a modelos nuevos de 2025 o a unidades de 2024 e incluso 2023 que llevaban meses, o incluso más de un año, acumulando polvo en los concesionarios.

2323

La propia KTM admite, de forma velada, que gran parte de estas ventas han servido para aligerar su mayor problema. "Debido a las positivas cifras de ventas en los primeros seis meses, KTM ha podido reducir significativamente los niveles de inventario", reconoce la compañía en su comunicado. Esta "reducción de inventario" es, en realidad, la venta a precios probablemente muy rebajados de las cerca de 130.000 motos que se habían acumulado en la red comercial como consecuencia de una sobreproducción y una caída del consumo.

Además, hay que tener en cuenta la realidad de la producción de KTM en 2025. Debido a las paradas forzadas por la crisis, la fábrica de Mattighofen apenas ha producido unas 4.000 motocicletas en lo que va de año. Entonces, ¿de dónde salen las 50.286 motos "nuevas" entregadas a los concesionarios? Todo apunta a que la gran mayoría de estas unidades corresponden a la nueva gama de 390 cc, modelos que son fabricados en la India por su socio Bajaj y cuya producción no se vio afectada por los parones en Austria.

Leer también: Un piloto de MotoGP, una Ducati 996 y las calles de Los Ángeles

Entonces, ¿está KTM fuera de peligro como sugieren los titulares y las declaraciones de su nuevo CEO? La respuesta, probablemente, es que aún es demasiado pronto para cantar victoria. Haber conseguido dar salida a una parte importante del stock acumulado es, sin duda, una noticia excelente y un paso necesario para sanear las cuentas y la red de concesionarios.

Tags: KTM, ventas, mercado.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.