NOTICIAS

Marc Márquez arrasa en la escabechina de Sachsenring: solo acabaron 10 pilotos

Publicado el 13/07/2025 en Mundial de Motociclismo

3233223

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Tras los triunfos de David Muñoz (Moto3) y Deniz Öncü (Moto2), el Circuito de Sachsenring dio la bienvenida a los 18 pilotos de MotoGP, una parrilla reducida respecto a la Sprint Race del sábado a causa de las lesiones de Franco Morbidelli y Maverick Viñales, ambos declarados 'unfit' tras sus respectivas caída de ayer.

Con casi 100.00 000 almas en sus tribunas -98.573 exactas, nuevo récord para el GP de Alemania-, el semáforo de Sachsenring se apagó de forma puntual a las 14:00 de la tarde con la pista seca y una temperatura de casi 20 °C. La salida del poleman Marc Márquez fue buena, al igual que la de Marco Bezzecchi y Fabio Di Giannantonio, que se pusieron a rueda del piloto del Ducati Lenovo Team. Álex Márquez tampoco lo hizo mal, defendiendo la cuarta plaza, seguido de Johann Zarco, Pedro Acosta y Pecco Bagnaia, séptimo en estos metros iniciales tras una buena salida.

Sin nadie molestándole, Marc Márquez no tardó en meterle metros a un Bezzecchi que estaba teniendo muchos problemas para retener a Fabio Di Giannantonio. De hecho, el piloto del VR46 Team se deshizo de su compatriota de Aprilia en la segunda vuelta, separado en ese momento de Marc Márquez en casi nueve décimas. Bezzecchi llevaba por detrás a una jauría de pilotos con ganas de pasarle, entre ellos Álex Márquez, Pecco Bagnaia y un Johann Zarco cuyo ritmo no era nada bueno.

Antes de llegar a la quinta vuelta, dos caídas: primero la de Miguel Oliveira, y poco después era Pedro Acosta el que perdía el control de su KTM en el cambio de dirección de la curva 3 y terminaba sobre la grava.


Con 23 vueltas todavía por delante, Márquez ya gozaba de un colchón cercano a los 1,4 segundos sobre un Di Giannantonio que, a su vez, también se estaba escapando del molesto grupo formado por Bezzecchi, Álex Márquez y Bagnaia. Al #93 se le veía muy cómodo, marcando vueltas rápidas de forma sucesiva, sin sustos ni movimientos extraños en su Ducati, 

Llegados al ecuador de la carrera, la distancia entre Marc y Di Giannantonio ya rozaba los tres segundos. Mientras el #93 rodaba en su mundo, el italiano del VR46 Team veía en su pizarra la amenaza de un Marco Bezzecchi que se resistía a renunciar a la pelea por la segunda posición, tratando de remontar las siete décimas que le alejaban de su compatriota.

Álex Márquez, por su parte, se mantenía cuarto, cerca de Bezzecchi y posiblemente reservando energías para la segunda mitad de la carrera, sin forzar en exceso su mano izquierda operada hace poco más de diez días. Pecco Bagnaia se quedó rodando en tierra de nadie, una solitaria quinta plaza que, sin duda, no contentaba al de Turín, cada vez más lejos de su compañero Marc Márquez en la general.


En la 18ª vuelta, Di Giannantonio cometió un error fatal; el italiano se fue al suelo en la frenada de la curva uno, e instantes después era Johann Zarco el que, casi en el mismo punto, también perdía el control de su Honda. Esta sucesión de caídas dejó a Bezzecchi en segunda posición, seguido por Álex Márquez (3º) a poco más de medio segundo, disfrutando de un colchón de 1,2 segundos sobre un Bagnaia que no parecía tener el ritmo necesario para entrar en esta pelea por el podio.

Dos vueltas después, la curva 1 volvía a ser escenario de una nueva caída; esta vez era Marco Bezzecchi el que, rodando segundo, perdía el tren delantero de su Aprilia y terminaba sobre la grava, un percance que le dejó la segunda plaza a Álex Márquez en bandeja de plata y que permitía a Bagnaia encontrarse con un inesperado podio. Las caídas posteriores de Ai Ogura, Joan Mir y Lorenzo Savadori en esa misma curva 1 revelaban sin duda algún problema en ese punto.


Tras la escabechina vivida en la curva uno, la carrera no deparó más sorpresas. Marc Márquez logró una plácida y cómoda victoria para firmar su cuarto doblete consecutiva tras los conseguidos en Aragón, Mugello y Assen. Su hermano Álex, que vio la bandera a cuadros siete segundos después, se hizo con una más que merecida segunda posición, todo un éxito para un piloto que pasó por quirófano hace solo unos días. 

Y para Bagnaia, una amarga tercera posición, 16 puntos que sin duda no harán feliz a un piloto que, de nuevo, se ha visto sobrepasado por los hermanos Márquez. Fuera del podio quedaron Fabio Quartararo (4º), Fermín Aldeguer (5º), Luca Marini (6º), Brad Binder (7º), Jack Miller (8º), Raúl Fernández (9º) y Álex Rins (10º), el último piloto en acabar un dramático Gran Premio de Alemania que acabó con un total de ocho bajas.

Su doblete en Alemania permite a Marc Márquez sumar un total de 344 puntos, 83 más que su hermano Álex, que se afianza en la segunda plaza con 261 puntos. Bagnaia, con 197 puntos, no se mueve de la tercera plaza, seguido por Fabio Di Giannantonio (4º 142p.) y Franco Morbidelli (5º 139p.). 


Carrera MotoGP GP de Alemania

344334

Clasificación General MotoGP

33443

 


 

Tags: marc marquez, MotoGP, Alemania, Sachsenring.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.