NOTICIAS

Un circuito de MotoGP dice adiós al campeonato

Publicado el 12/07/2025 en Mundial de Motociclismo

4554

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

El Mundial de MotoGP se despide, al menos de momento, de uno de sus escenarios más pasionales y coloridos. Los organizadores del Gran Premio de Argentina han confirmado oficialmente que la cita en el circuito de Termas de Río Hondo no formará parte del calendario en la temporada 2026, poniendo fin a una era que devolvió el campeonato a tierras argentinas en 2014. La noticia, aunque esperada por los rumores de los últimos meses, no deja de ser un duro golpe para la legión de aficionados sudamericanos.

La decisión, según ha comunicado el OSD Group, promotor del evento, llega tras meses de intensas conversaciones con Dorna Sports y con la Provincia de Santiago del Estero. A pesar de haber analizado "todas las alternativas posibles", no se ha podido alcanzar un acuerdo para prolongar el contrato que finalizaba en 2025.

En un comunicado, los organizadores han expresado su tristeza por la noticia. "Con profundo pesar, nos vemos en la obligación de confirmar que en 2026 MotoGP no tendrá su fecha en Argentina, más precisamente en el Circuito de Termas de Río Hondo", reza la nota oficial.

La organización ha querido tener palabras de gratitud para todas las partes implicadas durante esta década de motociclismo al más alto nivel. "Queremos expresar nuestra gratitud a Dorna Sports por el tiempo y la voluntad para evaluar diferentes oportunidades, así como a la Provincia de Santiago del Estero, que año tras año trabajó con la más alta profesionalidad para ofrecer el mejor evento posible", han señalado.

La andadura del Gran Premio de Argentina en el circuito de Termas de Río Hondo, que comenzó en 2014, no ha estado exenta de desafíos. A lo largo de los años, el evento ha tenido que sobreponerse a numerosas dificultades, incluyendo una ausencia de dos temporadas debido a la pandemia de COVID-19, un fin de semana de 2022 acortado por graves problemas logísticos con el transporte de material, y una cancelación total en 2023 por recortes presupuestarios del gobierno.

3443

A pesar de todos estos contratiempos, la cita argentina siempre se ha caracterizado por una atmósfera única, con una afición entregada que abarrotaba las gradas y convertía el circuito en una auténtica fiesta. Un fervor que los propios organizadores han querido destacar en su despedida.

"Gracias al público nacional e internacional, que con su pasión transformó cada edición del MotoGP de Argentina en Termas de Río Hondo en mucho más que una carrera de motos", han expresado, agradeciendo también a las marcas que confiaron en el evento como una herramienta de conexión con los aficionados.

La salida de Argentina del calendario deja un vacío en el continente sudamericano que, sin embargo, no tardará en llenarse. Todo apunta a que su lugar en el calendario de 2026 será ocupado por el esperado regreso del Gran Premio de Brasil, que se celebrará en el renovado Autódromo Ayrton Senna de Goiânia, pendiente únicamente de la homologación final.

Leer también: Aleix Espargaró: "Sé que muchos me ven como un fichaje de marketing"

Desde Dorna Sports también han querido despedirse de Termas de Río Hondo, calificando su etapa en el circuito argentino como "un capítulo inolvidable" para MotoGP. A pesar de la tristeza por el adiós, la puerta a un posible regreso en el futuro no se cierra del todo. El comunicado de los organizadores finaliza con un anhelo que es compartido por muchos: "Ojalá podamos volver en 2027"

Tags: Argentina, Termas de Rio Hondo, MotoGP.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.