NOTICIAS

KTM le lanza una seria advertencia a Jorge Martín

Publicado el 27/06/2025 en Mundial de Motociclismo

344343

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Mientras el Mundial de MotoGP se prepara para su décima ronda y el vigente campeón, Jorge Martín, continúa con su proceso de recuperación, el debate más candente del paddock no se libra en la pista, sino en los despachos. La intención del piloto español de romper su contrato con Aprilia para 2026 ha abierto la caja de los truenos, y ahora, una de las voces más autorizadas y poderosas del campeonato, la de Pit Beirer, Director de KTM Motorsport, ha entrado de lleno en la refriega con un mensaje que suena a advertencia para navegantes.

La postura de KTM, uno de los cinco fabricantes que componen la parrilla de MotoGP, no es la de un mero observador. En una conversación con el portal Speedweeek.com, Beirer ha manifestado una profunda preocupación por el precedente que puede sentar el "caso Martín", y ha alertado sobre las graves repercusiones que este tipo de maniobras pueden tener para el ecosistema del campeonato.

Desde la perspectiva de un fabricante que invierte "enormes sumas" en sus proyectos de MotoGP, la visión del máximo responsable deportivo de KTM es de una gravedad inequívoca. "La situación es muy preocupante", afirmó Beirer. "Es intolerable en todos los sentidos que los contratos no se cumplan. Los fabricantes invierten enormes sumas en los proyectos de MotoGP y los pilotos son en ello una pieza estratégica importante. ¡Esto no es un juego!".

La advertencia de Beirer no se dirige únicamente a la situación actual entre Martín y Aprilia, sino al efecto dominó que podría desencadenar. "Los contratos tienen un gran valor, se preparan bien, y luego todos deben atenerse a ellos. Acciones como las que están llevando a cabo actualmente Jorge y su mánager pueden tener enormes consecuencias para todo el paddock", sentenció.

433443

Estas consecuencias, según el de KTM, podrían provocar "más movimientos" y "provocar también más salidas" de otros pilotos, desestabilizando por completo el mercado y la planificación a largo plazo de los equipos.

Es aquí donde el aviso de Pit Beirer adquiere un matiz aún más serio, apuntando directamente al bolsillo y al futuro de los propios pilotos. El alemán vaticina que, si la ruptura unilateral de contratos se convierte en una práctica habitual, los fabricantes se verán obligados a reaccionar. "El hecho es que, si estos métodos siguen haciendo escuela, entonces los contratos del futuro tendrán otro aspecto. Esto también se aplica a los salarios", advirtió. Un mensaje claro y directo: las acciones de hoy podrían encarecer o complicar las condiciones contractuales de mañana para toda una generación de pilotos.

Leer también: El precio en España de la CFMOTO 675SR-R te hará replantearte comprar una deportiva china

Pero la advertencia de Beirer va un paso más allá, llegando al terreno personal y estratégico de la carrera de un piloto. En un campeonato con un número tan limitado de asientos de fábrica, "quemar puentes" puede ser una decisión fatal. "Los pilotos también deben tener claro: en este paddock solo hay cinco fabricantes y existe un cierto peligro de quemarse con un comportamiento así", concluyó. 

Tags: KTM, MotoGP, Jorge Martin, Aprilia, Pit Beirer.


DEJA UN COMENTARIO
daniescapa 27 de Junio de 2025 a las 20:07

Jajajajja este tío no tiene en cuenta que en el contrato donde firmó había una cláusula donde se reflejaba este escenario, o que sucede cuando es la fábrica o el equipo el que te corta. Este arrima demasiado el ascua a su sardina

Diegozando 27 de Junio de 2025 a las 20:14

Oferta y demanda

pe1mula 27 de Junio de 2025 a las 20:24

Al parecer Martín no está cobrado en su periodo de lesión, por una cláusula. Podría mencionarlo.

Piroldo 27 de Junio de 2025 a las 20:58

En la MLB pasa este tema con mucha frecuencia en la que los peloteros se salen de su contrato y buscan otros contratos más onerosos o acorde a sus intereses, en MotoGp perfectamente puede suceder igual, por qué no, obvio que se puede...y Pit no creo q deba de hablar mucho por los antecedentes que ha tenido con sus pilotos en el pasado, el que no c le va, lo van (echan), por tanto q cuide a Pedro Acosta pq está perdiendo su juventud y talento en una moto que no está para plantarle cara a las Ducati, y hasta la belleza cansa.

Piroldo 27 de Junio de 2025 a las 20:58

En la MLB pasa este tema con mucha frecuencia en la que los peloteros se salen de su contrato y buscan otros contratos más onerosos o acorde a sus intereses, en MotoGp perfectamente puede suceder igual, por qué no, obvio que se puede...y Pit no creo q deba de hablar mucho por los antecedentes que ha tenido con sus pilotos en el pasado, el que no c le va, lo van (echan), por tanto q cuide a Pedro Acosta pq está perdiendo su juventud y talento en una moto que no está para plantarle cara a las Ducati, y hasta la belleza cansa.

lokonai 28 de Junio de 2025 a las 01:48

Me gustaría que se acordase cuando ellos le comunicaron a Gardner y Raul Fernandez que los dejaban en la calle muy avanzada la temporada y sin posibilidad de reacción para fichar por otras marcas...este tio solo esta viendo que se les va Acosta porque tienen una patata de moto y no tienen ni un euro para desarrollarla, y no sabe como retenerle....que asuman su posición en el mundial y aprovechen a Viñales, que está super comprometido con ellos y es un pilotazo...o que hagan una moto en condiciones y paguen sus deudas para poder competir en MotoGP...

lokonai 28 de Junio de 2025 a las 01:50

Además, si en el contrato existe la cláusula de la que se habla, Jorge estaría en todo su derecho de decidir su futuro para 2026, y si no, que las marcas de las que tanto habla Pit (al que por cierto, han destituido como CEO de KTM por su nefasta gestión, demostrada con las deudas que tiene...), no firmen estas cláusulas en los contratos y hagan contratos anuales, que es lo que quería Jorge....eso si, cuando a KTM le interesó con Raul y Remy, bien que hicieron 1 solo año de contrato y lo rescindieron de mala manera...

Pelos león 28 de Junio de 2025 a las 13:25

Nadie ha visto lo que pone en el contrato y de los que lo han firmado no parece que tengan muy claro lo que quiere decir porque cada uno tiene su propia interpretación .en lo que estoy de acuerdo es en la parte que dice que no está bien quemar puentes , si te cierras la puerta de dos fábricas , ya sólo te quedan Tres sitios a los que llamar

lokonai 28 de Junio de 2025 a las 16:49

Los Satelites no son fabricas...y ya ha demostrado que se puede ser campeon del mundo en un equipo satelite

Pelos león 28 de Junio de 2025 a las 19:47

Los pilotos del tech Tres los ha contratado ktm , uno que llegará al pramac lo ha fichado yamaha , los del lcr ,honda , uno del vr46 es de ducati también uno de gresini ,. Sólo los dos de trackhouse ,uno de vr46 ,uno de pramac y uno de gresini no tienen contratos directamente con la fábrica , Martín ganó el mundial en un equipo satélite pero con contrato de fábrica . Cada vez las fábricas tienen más peso en los equipos privados , al mismo tiempo los equipos privados tienen más fuerza

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.