Álvaro Bautista ha sido uno de los primeros pilotos de MotoGP en llegar a Italia para preparar el próximo Gran Premio que se celebra este fin de semana en el
Circuito de Mugello. El talaverano ha acudido a un evento organizado por Berner, uno de los patrocinadores del Team Gresini, y aprovechando el acto ha sido entrevistado por Matteo Aglio de
GPone.com, que le ha preguntado por
la victoria de María Herrera en el CEV y por su arranque de temporada en MotoGP.
En relación a su apadrinada, Bautista ha comentado que "entrenamos juntos, ella es hija del dueño del circuito donde empecé a correr cuando era un niño. Somos amigos y rodamos juntos muchas veces con otros dos pilotos jóvenes, tanto en motocross como supermotard. Es muy valiente, en carrera ha rodado en tiempos inferiores a los pilotos del Mundial".
"Yo ya había avisado a Alzamora, porque sabía que ella era muy rápida. Es un poco como yo, es una piloto que quiere entenderlo todo, no va rápido de casualidad. Emilio le ofreció una oportunidad y su taliento hizo el resto".
Bautista también ha explicado cómo vivió la victoria de María en Motorland: "En ese momento estaba comentando la carrera con la televisión de España y trataba de ser lo más imparcial posible, aunque no era fácil". Y añade que "quizás la veamos este año como wildcard en el Mundial, no creo que en Barcelona, seguramente en Motorland".
Cambiando de tema, el talaverano ha hablado sobre su situación con las suspensiones Showa, después de estar a punto de cambiar a Ohlins hace sólo unos meses. "Bastante mejor", ha confirmado Álvaro, "el año pasado quise cambiar a Ohlins pero Honda me convenció para seguir con Showa y ahora la situación es completamente diferente. El año pasado el comportamiento de la moto cambiaba mucho de una pista a otra, ahora es más constante. Esto es en parte gracias al trabajo que hemos hecho".
"En 2012 usé la misma horquilla durante toda la temporada, sin embargo desde noviembre he probado hasta cinco horquillas diferentes y todas eran mejores que la anterior. Sólo la última no hemos podido probarla bien, ya que en Le Mans no tuvimos las mejores condiciones, lo haremos en Mugello. Showa y HRC están trabajando codo con codo", ha aclarado el español.
Bautista cree que ahora están "más cerca que nunca de dar ese paso decisivo hacia delante, no será fácil pero si lo conseguimos lograremos tener una ventaja frente a los demás. Al ser los únicos que usamos estas suspensiones podemos explotar esta exclusividad".
El piloto de Gresini también ha valorado de forma personal la situación actual del Mundial, en el que marcha
séptimo con 38 puntos.
"De momento siempre he sido más rápido que el año pasado, también en Le Mans en mojado, donde antes sufría mucho. Sin embargo,e el nivel ha subido mucho, Rossi En Yamaha y Márquez está increíble, no se cómo puede conducir de esa manera, pero lo hace. Creo que Crutchlow es el piloto más fuerte, al margen de los cuatro primeros, ha hecho un gran salto adelante. Aunque sólo por el momento, el campeonato es muy largo".
"Hay que ser constante y no nos engañemos, es fácil superar el límite e irte al suelo, como le pasó a Bradl. Debemos estar siempre pegados a los de delante y aprovechar todas las oportunidades. La brecha entre los más rápidos es mínima y optar al podio te da la opción incluso de ganar", ha aclarado Bautista.
Por último, el talaverano también ha respondido a la pregunta de qué diferencia hay realmente entre las motos oficiales y las privadas. "Desde fuera da la impresión que las M1 son muy similares. Incluso con la RCV oficial no tenemos tanta diferencia, hablamos de unas pocas décimas de segundo. Sin embargo en plena recta, desde la cuarta marcha en adelante, las motos de Pedrosa y Márquez tienen algo más que la mía y la de Bradl", concluye el español.
Fuente de la noticia: http://www.gpone.com/