![]() Síguenos en WhatsApp |
Karel Abraham ha vuelto a ser noticia, pero esta vez lejos de los circuitos. El expiloto checo ha logrado coronar el monte Everest, el punto más alto del planeta con sus imponentes 8.848,86 metros de altitud. Una hazaña al alcance de muy pocos que el propio Abraham ha compartido con sus seguidores a través de sus redes sociales.
Desde su cuenta de Instagram, el piloto de Brno expresó las sensaciones que le dejó esta aventura extrema. "Monte Everest. La montaña más alta del mundo. Física y aún más mentalmente el reto más difícil de mi vida", escribió, reconociendo la dureza del reto tanto a nivel físico como psicológico. A pesar de haber alcanzado la cima, Abraham no ocultó que había subestimado la dimensión del desafío: "A pesar de que conseguí hacer cumbre, debo admitir que subestimé esta aventura".
El ascenso al Everest es considerado uno de los mayores desafíos que puede afrontar un ser humano. La montaña, situada en la frontera entre Nepal y el Tíbet, no solo exige una preparación física extraordinaria, sino también la capacidad de enfrentarse a condiciones extremas.
Las avalanchas, las grietas ocultas en el hielo, el clima impredecible y la temida "zona de la muerte", por encima de los 8.000 metros, donde el oxígeno escasea, convierten cada paso en una lucha por la supervivencia. Más de 300 personas han perdido la vida intentando alcanzar esta cima.
Abraham consiguió completar el recorrido desde el campo base hasta la cima y de vuelta al campo base en tan solo seis días, un logro notable que quiso agradecer públicamente: "Estos recuerdos se quedarán en mi cabeza para siempre. Gracias @prakashguide por ayudarme a recorrerlo con seguridad campo base-cumbre-campo base ¡en solo 6 días!".
El checo también dejó un mensaje inspirador para quienes le siguen: "Cuando acaba una aventura, empieza otra. Asegúrate de encontrar siempre el camino de vuelta a casa".
Karel Abraham es conocido en el mundo del motociclismo por su trayectoria en el Campeonato del Mundo. Debutó en 2005 en la categoría de 125 cc y dos años más tarde dio el salto a 25 0cc. Su momento más destacado llegó en 2010 cuando se llevó la victoria en el Gran Premio de Valencia de Moto2, la única de su carrera en el Mundial.
Posteriormente, Abraham se estableció en la categoría reina, MotoGP, donde compitió durante ocho temporadas. Defendió los colores de su equipo familiar, el Cardion AB Motoracing, y más tarde se unió a las estructuras de Aspar y Avintia. Durante su paso por la máxima categoría, pilotó motos Ducati, Aprilia (bajo la configuración ART) y Honda, logrando como mejor resultado una séptima posición. En 2020 perdió su puesto en la parrilla tras ser reemplazado por Johann Zarco.
Leer también: Si eres fan de Iron Maiden o del heavy metal, aquí tienes el casco de moto perfecto
Además de su etapa en MotoGP, Abraham probó suerte en el Campeonato del Mundo de Superbike en 2016, compitiendo con Milwaukee BMW.