![]() Síguenos en WhatsApp |
El Mundial de MotoGP tiene la vista puesta en expandir sus horizontes hacia Arabia Saudí, con planes para celebrar un Gran Premio en el faraónico y futurista circuito de Qiddiya. Sin embargo, este ambicioso proyecto, diseñado para acoger tanto a la Fórmula 1 como a la categoría reina del motociclismo, requerirá más tiempo del inicialmente previsto para su finalización.
Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna Sports, promotora de MotoGP, ha confirmado recientemente que la inauguración del trazado de Qiddiya, una obra de ingeniería diseñada por el expiloto de F1 Alex Wurz, se ha pospuesto. "La apertura se espera ahora para 2028; también podría ser 2029", admitió Ezpeleta en una charla con Gpone.con, quien describió el proyecto como "indescriptiblemente complejo que deja todo lo demás en la sombra". Hasta que Qiddiya esté operativo, la Fórmula 1 continuará disputando su Gran Premio saudí en el circuito urbano de Jeddah.
Esta aspiración de llevar MotoGP a Arabia Saudí se enmarca en la continua búsqueda de Dorna por conformar un calendario atractivo y global, actualmente limitado por contrato con los equipos a un máximo de 22 Grandes Premios por temporada. De hecho, el campeonato ya tiene perfiladas varias novedades importantes para los próximos años que consolidan y expanden su actual oferta.
Para la temporada 2025, se espera con gran expectación el regreso de citas históricas como el Gran Premio de la República Checa en Brno, cuyo circuito está siendo modernizado. Además, se producirá el debut del Balaton Park Circuit en Hungría, llevando de nuevo el Mundial al país magiar tras más de tres décadas de ausencia (las últimas carreras fueron en Hungaroring en 1990 y 1992). También se ha confirmado la vuelta del Gran Premio de Argentina en Termas de Río Hondo.
De cara a 2026, el campeonato tiene previsto su retorno a Brasil, concretamente al Autódromo Internacional Ayrton Senna de Goiânia, un trazado que no acoge una prueba mundialista desde 1989 y cuya infraestructura será completamente renovada.
La inclusión de Qiddiya en el futuro calendario es un objetivo claro, pero la complejidad del proyecto obliga a ser cautos con los plazos. Esta prudencia se entiende también a la luz de las dificultades experimentadas en el pasado con otros proyectos de nuevos Grandes Premios que no llegaron a cuajar o tuvieron una presencia muy breve en el calendario, como los intentos en Turquía, China, Finlandia, India o Kazajistán.
Leer también: "El nivel este año ha subido más de lo que Pecco ha mejorado", opina el team manager de Ducati
Así pues, aunque el desembarco de MotoGP en el espectacular circuito de Qiddiya es una apuesta firme de futuro, los aficionados deberán esperar al menos hasta 2028 para ver rugir las motos de la categoría reina en Arabia Saudí.