![]() Síguenos en WhatsApp |
El inicio de temporada de Pecco Bagnaia no está siendo el esperado para el vigente subcampeón del mundo. El piloto italiano, que defiende los colores del Ducati Lenovo Team, ha logrado hasta ahora solo una victoria en doce carreras, y fue precisamente en Austin gracias a una caída de Marc Márquez cuando lideraba la prueba. Mientras el español brilla con la Desmosedici GP25, lidera el campeonato y se muestra sólido carrera tras carrera, Bagnaia sigue buscando las sensaciones que le permitan explotar todo su potencial.
Davide Tardozzi, team manager del Ducati Lenovo Team, ha querido aclarar en una entrevista concedida a Speedweek.com por qué Bagnaia no puede volver a utilizar la moto del año pasado, como hacen otros pilotos satélite de Ducati. "Pecco podría usar todo de la moto 2024, excepto motor y aerodinámica", explicó Tardozzi, recordando que las limitaciones del reglamento actual impiden cualquier cambio en esos dos apartados una vez homologados.
El dirigente italiano repasó cómo se llegó a esta situación tras los test de final de temporada en Barcelona. "Después del final del campeonato 2024 llevamos la moto completa de 2025 a los test de Barcelona. Los pilotos dieron su opinión a Gigi Dall’Igna y a los ingenieros. No aprobaron el motor completo de 2025. Nos dijeron en qué aspectos era mejor y en cuáles peor. Así que Gigi y los ingenieros lo modificaron durante el invierno y homologamos esa especificación para 2025", explicó.
Las normas permiten solo una especificación de motor por piloto y temporada para los fabricantes que no cuentan con concesiones, como es el caso de Ducati. Esto significa que Bagnaia debe seguir utilizando el motor homologado hasta el final de 2026, ya que la normativa técnica cambiará a partir de 2027 con motores de 850 cc. Mientras tanto, fabricantes con concesiones como Honda y Yamaha tienen mayor margen para evolucionar sus propulsores.
Bagnaia ha dejado claro en varias ocasiones que las diferencias entre su Desmosedici de 2024 y la actual son mayores de lo que esperaba. Tardozzi, sin embargo, quiso poner contexto. "La moto de 2025 es una pequeña evolución de la de 2024", afirmó. "Estamos convencidos de que nuestra nueva moto es mejor. El nivel este año ha subido más de lo que Pecco ha mejorado. Tiene que dar un paso adelante y creo que tiene ese potencial. De momento, no ha conseguido ponerlo en práctica. En algunos circuitos fue más rápido que el año pasado", comentó el italiano.
Tardozzi también se refirió a las sensaciones que Bagnaia echa en falta, especialmente en las frenadas y en la entrada en curva, donde tradicionalmente ha sido uno de los mejores. "Estamos trabajando duro para devolverle la confianza en esos momentos que él describe. En la frenada y en la entrada en curva siempre fue el mejor. Conocemos los datos y sabemos dónde es rápido. Está echando de menos esa capacidad y estamos trabajando para devolvérsela. Si lo conseguimos, luchará con Marc. Estamos absolutamente convencidos de ello", aseguró.
El responsable del Ducati Lenovo Team también quiso desmentir las teorías que apuntan a un bloqueo mental de Bagnaia por la irrupción de Márquez en Ducati. "No, en absoluto, pongo las manos en el fuego por ello", zanjó Tardozzi.
Leer también: "Jorge Martín va a estar en Honda al 90% el año que viene", palabra de Ricard Jové
"El problema está en otra parte, algo que todavía no hemos descubierto. Pecco nunca ha mencionado a Marc. Se saludan y hablan juntos sobre el desarrollo. Hay muchos pequeños gestos que demuestran que se llevan bien. Siempre lo he dicho, pero algunos no quieren creerme", concluyó.