![]() Síguenos en WhatsApp |
Fiel a su tradición, el Circuito Bugatti de Le Mans y su siempre impredecible climatología pusieron en jaque a los pilotos de MotoGP antes de la salida. Una ligera y constante lluvia acompañó a los integrantes de la categoría reina durante la vuelta de formación, y fue suficiente para convencer a toda la parrilla de entrar a boxes para dejar sus motos con slicks y apostar por neumáticos de agua.
Esta decisión aplazó la salida de la carrera de MotoGP, programada inicialmente a las 14:00 de la tarde. Los pilotos contaban con cinco minutos de relax antes de la reapertura del pitlane a las 14:08, con un procedimiento rápido de salida y un total de 26 vueltas por delante.
Durante la segunda vuelta de calentamiento, ya con menos agua en pista, muchos pilotos -entre ellos Marc y Álex Márquez- tomaron la decisión de coger de nuevo el carril de boxes para recuperar su moto de seco; Pecco Bagnaia, por el contrario, se colocó en su posición de salida con neumáticos de agua.
El semáforo de Le Mans se apagó finalmente a las 14:14 de la tarde. Marc Márquez tomó la delantera, pero sin duda la noticia la protagonizó Pecco Bagnaia, que se fue al suelo junto a Joan Mir en la chicane Dunlop, la misma en la que ayer, durante la Sprint Race, también perdió el control de su Ducati.
Fabio Quartararo, que partía desde la pole -también con slicks-, pasó a Márquez antes de acabar la primera vuelta y se puso al frente de la carrera; le seguían Márquez y la dupla del Gresini Racing, con Álex Márquez tercero y Fermín Aldeguer cuarto. Pedro Acosta, que rodaba quinto, se esforzaba en no perder la estela de los pilotos que aspiraban al podio, escoltado por las KTM de Viñales y Binder.
🚀 @18ManuGonzalez moves up to P1 as @BarryBaltus closes in the battle!#FrenchGP 🇫🇷 pic.twitter.com/Xaq8cpRA9D
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) May 11, 2025
Lejos de quedarse a rueda de su hermano, Álex Márquez atacó a Marc en el final de la vuelta dos. El #73 estaba viendo la escapada de Fabio Quartararo -que les había metido ya un segundo-, y no dudó en quitarse encima al piloto del Ducati Lenovo Team. A partir de este momento, en la tercera vuelta, empezaron a llegar las notificaciones de doble Long Lap Penalty a todos los pilotos que habían entrado a boxes para coger la moto de seco.
Esto motivó un festival de cambios de posiciones: algunos pilotos se quitaron este castigo en las primeras vueltas, y otros lo fueron retrasando, especialmente Marc Márquez, que se puso líder en la cuarta vuelta. Fue precisamente en este momento cuando el ídolo local, Fabio Quartararo, se fue al suelo en la curva 14, prácticamente entrando a meta. La lluvia iba y venía a su antojo, y eso traicionó al de Yamaha, que hoy quería brillar frente al público galo.
🚀 @18ManuGonzalez moves up to P1 as @BarryBaltus closes in the battle!#FrenchGP 🇫🇷 pic.twitter.com/Xaq8cpRA9D
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) May 11, 2025
En la sexta vuelta, con más agua en pista, Marc Márquez cumplió su segundo Long Lap Penalty, y eso le hizo perder el liderato de la prueba a favor de Aldeguer. El murciano también aprovechó un pequeño error de su compañero Álex para liderar por primera vez una carrera de MotoGP.
La lluvia, lejos de amainar, cobró más y más fuerza. Eso obligó a casi toda la parrilla a volver una vez más a boxes para apostar por los Michelin de agua. Entre tanta locura, el más beneficiado fue Johann Zarco, uno de los pocos pilotos que había confiado en la gomas de lluvia desde el inicio. La estrategia del francés le funcionó a las mil maravillas, gozando en ese momento de una ventaja de 8,6 segundos sobre Marc Márquez. El de Ducati tenía por delante 16 vueltas para neutralizar al piloto del LCR Honda Castrol.
Transcurridas las 13 primeras vueltas de esta locura de carrera, las posiciones se asentaron. Los 18 pilotos que quedaban en pista ya rodaban con gomas de agua, y no quedaba pendiente ninguna Long Lap Penalty por cumplir. Zarco seguía rodando en su propio mundo, aumentando su ventaja sobre Márquez en cada sector hasta sumar casi 11 segundos de colchón.
🚀 @18ManuGonzalez moves up to P1 as @BarryBaltus closes in the battle!#FrenchGP 🇫🇷 pic.twitter.com/Xaq8cpRA9D
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) May 11, 2025
El #93 también podía respirar tranquilo; su hermano Álex, tercero, estaba a 2,2 segundos, y el cuarto clasificado, Pedro Acosta, estaba rezagado a más de segundos. Uno de los pocos duelos que vimos por televisión fue el que mantuvieron Maverick Viñales y Miguel Oliveira por la quinta plaza, un tú a tú del que finalmente salió victorioso en el español.
Tras un puñado de vueltas sin demasiada trascendencia, a partir del 20º giro llegaron más caídas. Primero fue la de Miguel Oliveira, en la última curva de Le Mans, y poco después era Álex Márquez quien perdía el control de su Ducati en plena chicane Dunlop, tirando por la borda su tercera posición, ahora en manos de Pedro Acosta. Milagrosamente, el #73 fue rápido levantando su moto, y pudo volver a pista en la sexta plaza... pero poco después sufrió una segunda caída, y ahí sí que se acabó su domingo.
🚀 @18ManuGonzalez moves up to P1 as @BarryBaltus closes in the battle!#FrenchGP 🇫🇷 pic.twitter.com/Xaq8cpRA9D
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) May 11, 2025
Con tres vueltas pendientes, tanto Zarco (1º) como Marc Márquez (2º) ya tenían sus posiciones más que aseguradas, no así Pedro Acosta. El de KTM vio amenazada su tercera posición por un Fermín Aldeguer que venía por detrás como un cohete. El duelo entre murcianos estaba servido. De hecho, el de Gresini no esperó mucho, y ante su primera oportunidad le metió su GP24 a Acosta, quitándole al Tiburón de Mazarrón el tercer peldaño del podio.
Y así, manteniendo su apuesta firme por neumáticos de lluvia desde el principio, Johann Zarco se convirtió en el primer piloto francés que logra una victoria en Le Mans en la categoría de MotoGP, rompiendo además una larga sequía de triunfos que databa desde el Gran Premio de Australia del año 2023... y de paso truncando la que habría sido la 23ª victoria consecutiva de Ducati en la categoría reina.
Marc Márquez dio por buenos los 20 puntos de su segunda plaza, un podio que completó un eufórico Fermín Aldeguer que, después de colarse en el top tres de la Sprint del sábado, hoy se estrenaba en el podio de una carrera dominical de MotoGP. Por detrás acabaron Pedro Acosta (4º), Maverick Viñales (5º), el wildcard Takaaki Nakagami (6º)-que también montó neumáticos de lluvia desde el principio-, Raúl Fernández (7º), Fabio Di Giannantonio (8º), Lorenzo Savadori (9º) y Ai Ogura (10º).
🚀 @18ManuGonzalez moves up to P1 as @BarryBaltus closes in the battle!#FrenchGP 🇫🇷 pic.twitter.com/Xaq8cpRA9D
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) May 11, 2025
Lo ocurrido hoy en Francia permite a Marc Márquez coger distancias en la general de MotoGP; el de Cervera suma 171 puntos, 22 más que su hermano Álex, que sigue segundo con 149 puntos. Y desastre total para un Bagnaia (3º 120p.) que se va de Le Mans sin puntos y con una brecha de 51 puntos respecto a su compañero en el Ducati Lenovo Team.