![]() @todocircuitoweb |
Acabo de bajarme de la nueva Yamaha MT-07 2025, y sí, sé lo que estáis pensando: "la MT-07, la de siempre, ¿qué más se le puede pedir a esa joya?". Pues agarraos, porque los de Yamaha han vuelto a liarla, y de qué manera. No solo la han puesto más guapa, más ligera y con mejores componentes, sino que han sacado una versión con un invento llamado Y-AMT, que viene a ser un cambio automático, ¡en la MT-07! Y ojo, que la cosa funciona de maravilla y convierte a esta moto, que ya era la reina de la diversión para muchos (sobre todo con el A2), en una máquina increíblemente polivalente.
Vamos al lío, que es lo que nos interesa. Cuando oí hablar del Y-AMT, lo reconozco, pensé: "¿Le van a quitar la gracia a la MT-07?". Porque parte de la magia de esta moto es precisamente ese rollo mecánico, ese juego con el embrague y el cambio que te conecta con el motor CP2, ese bicilíndrico que es pura vida. Pero hay que probarlo para entenderlo.
Yamaha ha desarrollado un sistema que elimina por completo la maneta de embrague y la palanca de cambio. ¡Adiós! Te olvidas de ellos. ¿Y cómo cambias? Pues tienes dos opciones. La primera, y la que más me ha flipado para darle cera, es usar unas levas en la piña izquierda, como en los coches deportivos. Con el pulgar y el índice, subes y bajas marchas (marcada con + y -).
Es rápido, es preciso, y te deja concentrarte al 100% en la trazada, en clavar la frenada y en abrir gas a la salida de la curva. Además, al no tener palanca de cambio en el pie, puedes colocar el cuerpo mucho mejor en las curvas, buscando esa conexión total con la moto. ¡Una pasada para curvear!
La segunda opción es ponerla en modo totalmente automático (AT). Y aquí es donde la MT-07 se convierte en la reina de la ciudad y, ahora veréis por qué, también en una rutera más que decente. Tienes dos modos automáticos:
'D': El modo normal, para el día a día. Los cambios son suaves, busca la eficiencia, te lleva tranquilo por el tráfico... una maravilla para ir al curro o moverte entre coches sin estrés. Te olvidas del embrague en los semáforos, de buscar el punto muerto... ¡Comodidad pura!
'D+': Aquí la cosa se anima. Es el modo automático deportivo. Estira más las marchas, busca la zona buena del CP2, te deja sentir más la "mala leche" del motor... Es perfecto si quieres ir en automático pero con un toque más alegre.
Lo mejor es que estos modos automáticos se combinan con los modos de conducción (YRC) que ahora trae la MT-07 gracias al nuevo acelerador electrónico ride-by-wire. Puedes tener un modo 'D' suave con respuesta de motor tranquila y control de tracción alto, o un 'D+' cañero con el mapa de potencia más agresivo y menos ayudas. Tú eliges cómo quieres que la moto gestione los cambios según tu estilo o la situación.
Y la otra gran sorpresa: ¡Control de crucero! Sí, habéis leído bien. La versión MT-07 Y-AMT trae de serie control de crucero. Esto, amigos, es la otra pieza que convierte a la MT-07 en una moto mucho más completa. ¿Cuántas veces hemos descartado la 07 para un viaje un poco largo por la pereza de la autovía? Pues se acabó. Poder fijar la velocidad en esos tramos aburridos de enlace es un puntazo que reduce la fatiga una barbaridad.
Combinado con el cambio automático Y-AMT en modo 'D', puedes hacer kilómetros por autopista con una comodidad impensable hasta ahora en esta naked. Te sientas, fijas velocidad y a disfrutar del paisaje (o a pensar en las curvas que vienen). Esto abre un mundo de posibilidades para la MT-07, que pasa de ser la "reina de las curvas y la ciudad" a ser también una opción real para escapadas de fin de semana o viajes más largos sin tener que sufrir en los tramos de conexión.
Ahora, la pregunta del millón: ¿con tanta tecnología y automatismo, sigue siendo esa MT-07 divertida y con carácter que nos enamoró? La respuesta es un SÍ rotundo. Porque Yamaha ha sido muy lista. Han añadido tecnología útil, pero han respetado el alma de la moto.
El motor CP2 de 690cc sigue ahí, con ese par brutal desde abajo y esa entrega juguetona. De hecho, ¡ahora suena mejor! Han metido un sistema de "amplificación acústica" en la admisión y el depósito que canaliza el sonido hacia el piloto. Y os aseguro que ese rugido característico al abrir gas a medio régimen es adictivo, te conecta más aún con la máquina.
El chasis también se ha revisado. Dicen que es entre un 12% y un 13% más rígido, y se nota. La moto entra en curva con más precisión, se siente más estable, pero sin perder esa agilidad felina que la caracteriza. A esto ayudan la nueva horquilla invertida de 41 mm (¡por fin!) y las pinzas de freno radiales de 4 pistones, que mejoran el tacto y la potencia de frenada.
Y encima, ¡pesa 1 kilo menos que antes (183 kg la estándar, 186 kg la Y-AMT)! Han ahorrado peso hasta en el tapón de gasolina, usando llantas más ligeras (Spinforged, casi medio kilo menos) y pletinas de aluminio.
El nuevo diseño también le sienta de cine. Más afilada, más moderna, con ese faro LED bifuncional que parecen dos ojos desafiantes... Sigue siendo inconfundiblemente una MT, parte de ese "Lado Oscuro de Japón", pero con un toque extra de calidad y agresividad. Y la nueva pantalla TFT a color de 5 pulgadas es otro puntazo: configurable, conectada con el móvil (app MyRide)... muy completa.
¿Para Quién es Ahora la MT-07 Y-AMT?
Aquí viene lo bueno. Si la MT-07 ya era una moto estupenda para empezar (limitada para el A2, claro) o para moteros con experiencia que buscaban diversión pura y sin complicaciones, ahora su público se amplía una barbaridad. Para novatos: El Y-AMT es oro. Elimina el estrés del embrague y el cambio en ciudad o al arrancar en cuesta. Permite centrarse en el tráfico y en aprender a trazar. Es, posiblemente, la moto grande más fácil de llevar del mercado ahora mismo.
Para el día a día: Ir al trabajo en modo 'D' automático es comodísimo. Se acabaron los calambres en la mano izquierda en los atascos. Para los que dudaban del cambio manual: Abre la puerta a gente que quizás no se atrevía con una moto "de marchas". Para los ruteros: El control de crucero es el argumento definitivo. Ya no hay excusa para no llevarse la MT-07 de viaje.
Y para los quemados: ¡También! Porque el modo manual con levas es divertido y eficaz, y la base de la moto (motor, chasis, frenos) sigue siendo tremendamente efectiva y juguetona para darle cera en tu puerto de montaña favorito.
Esta MT-07 Y-AMT me ha sorprendido muy gratamente. Yamaha ha conseguido lo que parecía imposible: hacer una moto automática que no solo no es aburrida, sino que mantiene intacta la diversión y el carácter de la MT-07 original y, además, le añade una polivalencia brutal gracias al cambio automático y, sobre todo, al control de crucero.
No es un reemplazo del cambio manual (que sigue disponible en la versión estándar), es una opción diferente y muy inteligente que amplía las posibilidades de la moto naked media más vendida de Europa. Más fácil en ciudad, más cómoda en carretera, igual de divertida en curvas... y todo ello manteniendo un peso ligero y, presumiblemente, un precio competitivo (aunque Yamaha no lo ha confirmado aún, pero siendo la MT-07...). Sin duda, una de las novedades más interesantes del año y, para mí, la mejor naked media que puedes comprar ahora mismo si buscas esa combinación de diversión y versatilidad total. ¡Chapó por Yamaha!