![]() Síguenos en WhatsApp |
La primera victoria de Álex Márquez en MotoGP, lograda hace apenas diez días en Jerez, fue la culminación de un inicio de temporada 2025 marcado por la constancia y la frustración de verse repetidamente superado por un único rival: su hermano Marc. Antes de romper esa racha y arrebatarle el liderato del mundial, el piloto de Gresini Racing reflexionaba sobre la dificultad de medirse al #93 recurriendo a un ejemplo muy significativo del pasado reciente de MotoGP: Andrea Dovizioso.
En una entrevista realizada a principios de temporada y recogida por Crash.net, cuando acumulaba segundos puestos tras el piloto oficial de Ducati, Álex Márquez ponía en perspectiva su situación recordando los duelos por el título entre Dovizioso y Marc (entonces en Honda) entre 2017 y 2019. "¡Pregúntale a Dovi, por ejemplo!", exclamaba el #73. "Imagina a Dovi, cuántos títulos tendría en su carrera, tres en MotoGP, sin Marc".
Con esta comparación, Álex expresaba la complejidad de enfrentarse a un talento generacional como el de su hermano, sobre todo cuando ambos pilotan maquinaria competitiva. "Cuando estás en tu mejor momento y tienes delante a un rival como Marc, es así", asumía con filosofía. Aunque reconocía haberle dicho en tono jocoso a Marc más de una vez "¡venga ya!", prefería adoptar una mentalidad constructiva ante el desafío.
"Así que solo necesitamos -y podemos- ver lo que él está haciendo, y es una oportunidad para aprender y mejorar", afirmaba Álex en aquel momento, resignado pero enfocado en extraer lecciones de cada duelo perdido contra el ocho veces campeón del mundo.
La paciencia, la persistencia y ese aprendizaje finalmente tuvieron su recompensa en el Gran Premio de España. Cuando Álex vio que su hermano Marc se caía, el de Gresini mantuvo la cabeza fría para gestionar la carrera y lograr un triunfo que no solo rompía su sequía personal, sino que también le aupaba al liderato del campeonato.
Leer también: MotoGP prohíbe los prototipos de 850 cc hasta el próximo 17 de noviembre
Ahora, con un solo punto de ventaja sobre Marc antes del Gran Premio de Francia en Le Mans, aquella referencia a Dovizioso cobra un nuevo significado. Demuestra la plena conciencia que tenía Álex de la magnitud del reto que suponía batir a su hermano y valida la estrategia de aprendizaje y constancia que finalmente le ha llevado a la cima. La batalla fraternal por el título de 2025 promete ser apasionante.