![]() Síguenos en WhatsApp |
Michael Dunlop, el piloto más laureado de la historia del Tourist Trophy con 29 victorias, se prepara para afrontar la edición 2025 del TT de la Isla de Man con una estrategia ambiciosa: combinará maquinaria de BMW y Ducati para intentar ampliar aún más su legado en el mítico Mountain Course.
En las carreras RST Superbike y Milwaukee Senior, Dunlop volverá a contar con el respaldo del equipo Hawk Racing, esta vez al manillar de la BMW M1000RR de especificación Superbike. Esta colaboración ya le trajo grandes éxitos en el pasado y marca su regreso a la marca bávara en la categoría reina tras un paréntesis de seis años. La última vez que pilotó una BMW en el TT fue en 2019 con el equipo Tyco, una moto con la que ya había ganado el año anterior en la Superbike TT.
Los antecedentes con BMW son memorables. En 2014, logró imponerse tanto en la carrera de Superbike como en la Senior TT con una BMW respaldada por Hawk Racing y el apoyo de fábrica, dando a la marca alemana su primer triunfo en la Senior desde 1939.
En 2016, la historia se repitió: Dunlop firmó otro doblete Superbike-Senior y se convirtió en el primer piloto en completar una vuelta al trazado en menos de 17 minutos. En la Senior, elevó aún más el récord de vuelta con una media de 133,962 mph.
Tras varias ediciones utilizando motores Honda junto a Hawk Racing, el norirlandés y el equipo han decidido volver a confiar en BMW para esta edición, en un movimiento estratégico que los alinea con otros contendientes como Peter Hickman, Davey Todd, Jamie Coward, Conor Cummins, Mike Browne e Ian Hutchinson, todos ellos también apostando por la M1000RR.
En la categoría Superstock, Dunlop utilizará su propia montura del equipo MD Racing -propiedad suya-, también con base BMW, consolidando su apuesta por la firma alemana en las categorías de alta cilindrada.
Sin embargo, la gran novedad llega en Supersport. Dunlop ha optado por dejar de lado su dominante Yamaha YZF-R6 para subirse a una Ducati Panigale V2 de nueva generación, preparada por MILWAUKEE. Se trata de una máquina que ya ha demostrado su potencial en Daytona y que ahora busca dejar huella en el TT.
“Estoy encantado de volver a trabajar con MILWAUKEE, ha pasado mucho tiempo pero es algo que me entusiasma mucho y espero con ganas una temporada sólida sobre la MILWAUKEE Ducati V2. Me han brindado una gran oportunidad para tener una temporada fuerte y es un nuevo reto que espero con muchas ganas”, declaró Dunlop.
El cambio responde al nuevo panorama técnico de la categoría, donde modelos como la Triumph Street Triple 765 cc y la Ducati Panigale V2 están marcando el ritmo. Dunlop sigue los pasos de Davey Todd, quien el año pasado fue el primero en subir una Ducati al podio del TT en Supersport, logrando un segundo y un tercer puesto con una vuelta a 128,785 mph, cifra que representa el récord para una Ducati en el trazado de la Isla de Man.
Leer también: Alerones también en el casco: AGV y Marini prueban un prototipo en Jerez
Con 13 victorias en Supersport —más que ningún otro piloto—, Dunlop buscará ampliar ese récord también en esta clase, enfrentándose a una parrilla cada vez más apretada y con una máquina que, aunque novedosa, ya ha demostrado que puede estar a la altura.