![]() Síguenos en WhatsApp |
El Campeonato del Mundo de Superbike no se detiene y este fin de semana celebra su cuarta cita del calendario 2025 en el Circuito de Cremona. La pista italiana, que debutó en el calendario la temporada pasada, vuelve a reunir a los principales aspirantes al título en un evento que promete emoción desde el viernes hasta el domingo.
Con muchas cuentas pendientes tras lo vivido en Assen, la acción vuelve con varias incógnitas sobre la mesa. Nicolò Bulega (Aruba.it Racing - Ducati) llega como líder del Mundial con 136 puntos, pero con la presión de su pobre resultado en Países Bajos, donde sufrió dos caídas mientras lideraba las carreras. El italiano conoce Cremona, donde fue tercero, cuarto y segundo en 2024.
Toprak Razgatlioglu (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team), por su parte, tiene ahora la diferencia reducida a solo 21 puntos respecto a Bulega. El turco nunca ha corrido en este trazado debido a la lesión que lo apartó en 2024, pero aterriza en Italia como uno de los pilotos más sólidos del campeonato. Junto a él, Danilo Petrucci (Barni Spark Racing Team), gran dominador en Cremona el año pasado con un triplete de victorias, intentará repetir la hazaña ante su público.
Andrea Locatelli (Pata Maxus Yamaha), reciente ganador en Assen, también correrá en casa. El italiano es el único piloto que ha puntuado en todas las carreras de la temporada, lo que lo convierte en uno de los hombres más regulares del campeonato. Álvaro Bautista (Aruba.it Racing - Ducati), en cambio, todavía no ha mostrado su mejor versión, pero ha dado un paso adelante respecto al inicio de curso. El año pasado firmó dos podios en Cremona y confía en volver a los puestos de honor en esta cita. El talaverano marcha cuarto en la general con 86 puntos, a 50 del líder.
Una de las grandes novedades del fin de semana será la posible reaparición de Jonathan Rea (Pata Maxus Yamaha), tras su grave lesión en los test de Phillip Island. El norirlandés ha superado un proceso de recuperación intenso por múltiples fracturas en su pie izquierdo y será evaluado por los médicos del campeonato este jueves.
En el apartado de Supersport, Stefano Manzi (Pata Yamaha Ten Kate Racing) llega como el rival a batir. El italiano, líder de la general con 125 puntos, no se ha bajado del podio en lo que va de temporada y ya sabe lo que es ganar en Cremona, donde en 2024 venció en la Carrera 2 y fue segundo en la primera. Bo Bendsneyder (MV Agusta Reparto Corse), que acumula cinco podios consecutivos y dos victorias este año, disputará su primer fin de semana en este circuito y será uno de los grandes focos de atención, con el objetivo de reducir los 14 puntos que le separan de Manzi.
También habrá que seguir de cerca a Tom Booth-Amos (PTR Triumph Factory Racing), que logró su primer podio en este trazado la temporada pasada, así como a Can Oncu (Yamaha BLU CRU Evan Bros Team), que continúa escalando posiciones en la tabla con actuaciones sólidas.
Leer también: Álex Márquez: "La gente me dice, ¿por qué no le metes la moto a tu hermano?"
La cita de Cremona del WorldSBK se podrá seguir en directo a través de Teledeporte y DAZN. Los horarios completos son los siguientes:
Viernes 2 de mayo
09:40 - 10:05 | WorldWCR - FP
10:20 - 11:05 | WorldSBK - FP1
11:20 - 12:00 | WorldSSP - FP
14:10 - 14:35 | WorldWCR - Superpole
15:00 - 15:45 | WorldSBK - FP2
16:00 - 16:40 | WorldSSP - Superpole
Sábado 3 de mayo
09:00 - 09:20 | WorldSBK - FP3
11:00 - 11:15 | WorldSBK - Superpole
12:45 | WorldWCR - Carrera 1
14:00 | WorldSBK - Carrera 1
15:15 | WorldSSP - Carrera 1
Domingo 4 de mayo
11:00 | WorldSBK - Superpole Race
12:45 | WorldWCR - Carrera 2
14:00 | WorldSBK - Carrera 2
15:15 | WorldSSP - Carrera 2