![]() @johnfervar |
José Antonio Rueda aprovechó el calor de su tierra para brillar este sábado en Jerez. El sevillano, arropado por un ambiente espectacular en las gradas y un brillante sol, logró su primera pole de la temporada con un tiempo de 1:43.755, rozando el récord de la categoría en el circuito andaluz. El piloto del Red Bull KTM Ajo busca asaltar el liderato del Mundial, donde Ángel Piqueras, que saldrá cuarto, le aventaja apenas por un punto.
La jornada comenzó con una Q1 movida, donde caídas y errores de cálculo impidieron a varios pilotos aprovechar su última vuelta rápida. Luca Lunetta dominó esa primera manga pese a sufrir una caída, mientras Dennis Foggia y Vicente Pérez lograban también el pase a la Q2, dejando fuera a nombres como Stefano Nepa o David Almansa.
¡Qué caída más fea de @david64official! 😨 Fue tocar el piano y salir por encima de su moto 😔#SpanishGP 🇪🇸 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/sVxmEjgmWY
— DAZN España (@DAZN_ES) April 29, 2023
En la pelea definitiva por la pole, Rueda mostró su mejor versión. Aunque Joel Kelso y David Muñoz intentaron arrebatarle el mejor crono, el sevillano respondió con autoridad, mejorando sus propios registros y marcando una vuelta final imponente que lo dejó claramente en cabeza. La primera fila la completarán Kelso, segundo, y Muñoz, tercero, mientras que Piqueras y Álvaro Carpe partirán desde la segunda.
Ya en Moto2, Manu González sigue imparable los sábados y lo volvió a demostrar en el Gran Premio de España. El madrileño se llevó en Jerez su cuarta pole de la temporada con un 1:39.858, superando por apenas unas milésimas a Albert Arenas y Senna Agius. Con esta actuación, González confirma su candidatura firme al título, en un sábado donde el calor volvió a ser protagonista en el trazado andaluz.
La sesión comenzó accidentada desde la Q1, donde Darryn Binder sufrió una caída y Mario Aji se lesionó el hombro tras una aparatosa salida de pista. A pesar de ello, Izan Guevara dominó la manga inicial y logró el pase a la Q2 junto a Zonta van der Goorbergh, Collin Veijer e Iván Ortolá. Entre los eliminados, nombres importantes como Alex Escrig, Marcos Ramírez o Sergio García Dols.
Ya en la batalla definitiva por la pole, Senna Agius marcó la primera gran referencia, aunque pronto tanto Arenas como González rebajaron sus tiempos con neumáticos nuevos. La pugna fue muy ajustada, con apenas centésimas separando a los cinco primeros. Barry Baltus y Diogo Moreira también rodaron fortísimo, pero no pudieron destronar a un González que bordó su último intento.
Boooom 💣 @AlbertArenas75 goes top with less than 2 minutes to go!#SpanishGP 🇪🇸 pic.twitter.com/W9gX2yui1C
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) April 26, 2025
La sesión terminó con más sobresaltos: David Alonso se fue al suelo nada más empezar la Q2, mientras que Aron Canet, líder del campeonato, también sufrió una caída en su último ataque, condenándole a salir desde la séptima posición. Con este panorama, Manu González afronta la carrera con la confianza por las nubes y la oportunidad perfecta para recortar puntos en la lucha por el Mundial.
Leer también: Los hermanos Márquez, bajo investigación en Jerez: "Si me penalizan, me olvido del campeonato"
Recordemos las carreras para ambas categorías están programadas, respectivamente, para Moto3 a las 11:00 hora española, y para Moto2, a las 12:15.
Q2 Moto3 Gran Premio de España en Jerez
Q2 Moto2 Gran Premio de España en Jerez