![]() @johnnyfumi |
Después de casi un centenar de grandes premios, Ryusei Yamanaka por fin se quitó la espinita: el japonés voló solo en el desierto de Qatar y se llevó su primera pole en Moto3 con un tiempazo de 2:02.638. Lo hizo sin rebufos ni ayudas, simplemente clavando la vuelta perfecta en el momento justo. No fue solo una victoria personal; se impuso a todos. Detrás, Joel Kelso y el líder del campeonato, José Antonio Rueda, completaron la primera fila.
La Q1 estuvo cargada de tensión, con los pilotos del Leopard, Adrián Fernández y David Almansa, tirando con fuerza para meterse en la segunda ronda. Ambos lo lograron, aunque Fernández ya tenía una penalización en el bolsillo por un toque con Foggia en los libres. En esa misma tanda, una caída aparatosa de Eddie O’Shea descolocó a más de uno, dejando fuera a nombres como Perrone o Moodley.
A late Q2 scare 😱 Luckily @ScottOgden19 looks all OK 😅👍#QatarGP 🇶🇦 pic.twitter.com/fVODKGtWD7
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) April 12, 2025
En la Q2, la cosa fue de menos a más. Rueda y Carpe salieron en modo trenecito para buscar un buen tiempo, pero fue Kelso quien aprovechó el rebufo y se puso primero… hasta que Yamanaka le robó el protagonismo en los últimos compases. Piqueras, algo más discreto, pero eficaz, también sacó petróleo en el tramo final y arrancará cerca del top.
El cierre de la sesión dejó polémica con una caída de Ogden justo detrás de Carpe, que había cortado gas y pudo haberlo estorbado. Dirección de Carrera tomará cartas en el asunto, pero el foco ahora está en la gran carrera del domingo. Yamanaka, tras 99 intentos, arranca desde lo más alto.
Y llegó el asalto a Moto2. Manu González no tardó en mostrar las cartas con las que venía jugando todo el fin de semana. En cuanto se apagó el semáforo de la Q2, el madrileño soltó un hachazo en forma de vuelta rápida, rebajando el récord del circuito a la primera y poniendo tierra de por medio con el resto. Fue un golpe directo a la moral de sus rivales, que, aún con neumáticos frescos por delante, sabían que el listón había quedado altísimo.
Mientras tanto, Canet jugaba a estratega. Esperó pacientemente en su box para evitar tráfico, en busca de una vuelta limpia. Por su parte, Dixon tiraba de oficio para escalar posiciones, con la ayuda inesperada de Salac, que le ofreció rueda antes de irse largo. En ese momento, la tensión aumentaba y los errores comenzaban a florecer: pequeñas salidas de pista, frenadas tardías y hasta un ‘highside’ de Mario Aji en la última curva, que obligó a sacar bandera roja y dar por finalizada la tanda antes de tiempo.
A HUGE highside for Mario Aji right at the end of the session 🫢#QatarGP 🇶🇦 pic.twitter.com/ttm3cY5K4n
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) April 12, 2025
Esa interrupción congeló los tiempos y confirmó la pole para González, la tercera en las cuatro clasificaciones disputadas esta temporada. Canet y Dixon completarán la primera fila, en una parrilla donde nombres habituales como Arbolino, Roberts o Sasaki han quedado muy lejos, atrapados en una Q1 caótica. La regularidad de Manu empieza a sonar a candidatura seria en la lucha por el título, y si consigue trasladar este rendimiento al domingo, sus rivales tendrán motivos para preocuparse
Leer también: Yoshimura ha revivido a la mítica Suzuki GSX-R750. Está nueva, y sale a subasta en nada
Sentenciada la acción en sendas sesiones clasificatorias, mañana la carrera de Moto3, programada a 14 vueltas, será a la 16:00 hora española, mientras que la de Moto2 (18 vueltas) será a las 17:15.
Q2 Moto3 Gran Premio de Qatar 2025
Q1 Moto2 Gran Premio de Qatar 2025
Q2 Moto2 Gran Premio de Qatar 2025