![]() Síguenos en WhatsApp |
Luca Marini afronta el inicio de la gira europea del Mundial de MotoGP con un enfoque optimista y con la sensación de que Honda, tras años de incertidumbre, ha empezado a trazar un rumbo más claro hacia la competitividad. El piloto italiano, actualmente décimo en la clasificación general, confía en que los progresos recientes se consoliden en el exigente trazado de Jerez.
El equipo HRC llevará novedades técnicas al Gran Premio de España, aunque su implementación se ha reservado principalmente para la jornada de test posterior a la carrera. “Aquí tendremos piezas nuevas, pero las dejaremos para el test”, explicó Marini. “Hay que darle tiempo a cada cosa, así que teniendo en cuenta que durante los entrenamientos nos enfocaremos en el time attack, la mayoría de las novedades las probaremos el lunes”.
El cambio de enfoque en la estructura japonesa ha sido bien recibido por el piloto de Urbino. “Me gusta muchísimo este nuevo enfoque. El cambio no es solo obra de Albesiano, ya había empezado en 2024. Ciertamente, Romano está haciendo un gran trabajo y ha traído una buena organización que nos está evitando cometer errores”, señaló. “Se está integrando bien y es muy bonito colaborar con él, pero son los japoneses los que tienen como objetivo volver al frente, que es lo que todos queremos”.
Uno de los aspectos que más destaca Marini es la mejora en la respuesta por parte de la fábrica en Japón, lo que ha permitido acelerar el proceso de evolución de la RC213V. El italiano subraya que ahora es fundamental mantener la línea de progreso y no cometer errores que puedan suponer un retroceso. “Ahora es crucial seguir creciendo y prevenir posibles pasos atrás, porque se corre el riesgo de perder meses de trabajo. Debemos continuar así”.
La diferencia entre los pilotos de Honda, muy marcada en años anteriores, se ha reducido notablemente este curso. Marini atribuye esta mejora a una moto más predecible y ajustada para rendir en distintos escenarios. “El mérito es de una RC213V más amigable, aunque todavía le falta en rendimiento puro. Desde que llegué hemos trabajado también en una dirección orientada al setting base de la moto para asegurar su buen funcionamiento dentro de un margen más amplio, no por nada ahora se comporta bien en casi todos los circuitos”.
En la pasada edición del GP de España, los resultados de Honda no fueron especialmente alentadores. Sin embargo, Marini asegura que la situación actual es muy distinta: “En general, en la edición pasada de este GP los datos no eran muy buenos, hoy en cambio podemos decir que ha habido un crecimiento general de la moto”.
El regreso de Aleix Espargaró como wild card será otro de los focos del fin de semana. El ahora probador de Honda vuelve a la competición con un rol especial y Marini no escatima en elogios hacia el catalán: “Será un rival como los demás y estará aquí para lograr el mejor resultado posible. Personalmente creo que hará una buena carrera porque está haciendo los test, se está entrenando y está preparado”.
Leer también: Honda intenta retener a su mejor piloto en MotoGP, y no es ni Joan Mir ni Luca Marini
Cuestionado sobre si Espargaró dispondrá de una moto laboratorio, Marini respondió con humor: “¿Tendrá una moto laboratorio? No lo sé, ¡pero esperemos!”. Y añadió, con total sinceridad: “Auguro que será más fuerte que nosotros”.