![]() Síguenos en WhatsApp |
Yamaha continúa avanzando con paso firme en el desarrollo de su ambicioso proyecto V4 en MotoGP, una apuesta técnica sin precedentes en la historia reciente de la marca japonesa. Tras años fieles al motor en línea, el fabricante de Iwata ya ha puesto en pista su nuevo prototipo con configuración en V, y uno de los encargados de su desarrollo, Augusto Fernández, ha ofrecido sus primeras impresiones tras probar la moto en Valencia.
El piloto mallorquín, que actualmente sustituye al lesionado Miguel Oliveira en el equipo Trackhouse Racing, participó en una jornada de pruebas privadas en el Circuit Ricardo Tormo poco después del Gran Premio de Qatar. En declaraciones desde el paddock de Jerez, Fernández confirmó que Yamaha ya tiene previsto un nuevo test con la V4 el próximo mes: “El próximo mes, creo”, comentó. “Fue un test positivo, interesante para desarrollar el nuevo proyecto”.
Aunque el trabajo está aún en una fase temprana, las primeras sensaciones del piloto español han sido alentadoras. “Es muy pronto para incluso comparar las motos, pero el proyecto pinta bien. Yamaha está haciendo un gran trabajo”, afirmó.
Este paso representa un cambio de filosofía radical para Yamaha, que hasta ahora ha apostado exclusivamente por motores de cuatro cilindros en línea desde el inicio de la era de MotoGP en 2002. Con este planteamiento, la marca logró importantes éxitos, incluido el título mundial de Fabio Quartararo en 2021.
Sin embargo, en las últimas temporadas, la M1 ha tenido dificultades para igualar el rendimiento de los prototipos V4 de Ducati, KTM, Aprilia y Honda, lo que ha impulsado a Yamaha a explorar un nuevo camino.
Yamaha Menguji Motor MotoGP Bermesin V4 di Valencia. Dari Suaranya. . . Menurutmu bigbang atau screamer ?pic.twitter.com/4aO3uwUHOx
— tmcblog (@motoupdate) April 15, 2025
La V4, todavía en fase de pruebas, ya ha acumulado varias salidas a pista. Fabio Quartararo reveló recientemente que el ensayo en Valencia fue “el segundo test con la moto”. Por su parte, su compañero de equipo, Álex Rins, no ocultó su curiosidad por los detalles del nuevo motor: “Si te digo que no he hablado con Augusto sobre ello, estaría mintiendo”, dijo entre risas.
Desde Yamaha han insistido en que la nueva V4 solo reemplazará a la actual M1 cuando esté demostrado que es más competitiva. No obstante, Quartararo ya anticipa que ese podría ser el camino a seguir para el año 2026, temporada en la que está previsto el último campeonato con las actuales normas de 1000 cc.
Leer también: Honda intenta retener a su mejor piloto en MotoGP, y no es ni Joan Mir ni Luca Marini
Mientras tanto, Fernández continuará participando en el desarrollo del prototipo, y no se descarta que pueda realizar alguna aparición como wild-card durante la temporada para poner a prueba la moto en condiciones reales de carrera. Los pilotos oficiales del equipo, Quartararo y Rins, no se subirán a la V4 hasta finales del verano, probablemente “alrededor de agosto o septiembre”.