NOTICIAS

Yamaha está desarrollando un ARAS basado únicamente en una cámara

Publicado el 21/04/2025 en Actualidad del sector

4343

TCJavier Ortega
@todocircuitoweb

Yamaha ha iniciado el desarrollo de un sistema avanzado de asistencia a la conducción (ARAS, por sus siglas en inglés) que prescinde del uso de radares o múltiples cámaras, optando en su lugar por una única cámara frontal como núcleo del sistema. Esta solución, revelada a través de dos solicitudes de patente recientemente presentadas en Japón y filtradas por Cycleworld.com, busca ofrecer funciones como el control de crucero adaptativo y la advertencia de colisión delantera, tecnologías cada vez más comunes en el sector automovilístico y, de forma creciente, en el mundo de las dos ruedas.

A diferencia de los sistemas actuales, que suelen emplear radares o configuraciones estereoscópicas con dos cámaras para calcular la distancia a otros vehículos, Yamaha apuesta por un enfoque diferente. Su sistema utiliza una sola cámara para capturar imágenes del entorno y, mediante el procesamiento de estas secuencias junto con datos del vehículo como la velocidad y el ángulo de inclinación, estima la trayectoria tanto de la motocicleta como de los objetos que se encuentran por delante. Esta capacidad predictiva permite al sistema anticipar posibles colisiones y activar las alertas correspondientes.

Este enfoque tiene implicaciones importantes en términos de diseño y coste. En una motocicleta, especialmente en modelos con carenado mínimo como las naked, el espacio para integrar múltiples sensores es limitado. La utilización de una única cámara reduce no solo el número de componentes necesarios, sino también el impacto visual y estructural sobre la moto. Además, los sensores de imagen son cada vez más económicos, lo que podría facilitar la implementación masiva del sistema en el futuro.

Una de las principales ventajas del sistema propuesto por Yamaha es su capacidad para reducir las falsas alarmas, un problema recurrente en algunos sistemas actuales de advertencia de colisión. Estas alertas erróneas suelen producirse, por ejemplo, cuando un vehículo más lento aparece en la trayectoria pero comienza a desviarse a tiempo. En este tipo de situaciones, muchos sistemas actuales emiten una advertencia innecesaria.

Sin embargo, el sistema de Yamaha, gracias a su capacidad de análisis predictivo, sería capaz de determinar que no existe una amenaza real de colisión y evitar la alerta.

223

Otro escenario considerado en las patentes es el de un vehículo que cruza la trayectoria de la motocicleta desde la dirección contraria para girar hacia una calle lateral. Aunque visualmente el cruce pueda parecer peligroso, el conductor suele saber que no habrá problemas. El sistema de Yamaha replicaría esta capacidad de juicio, descartando alertas innecesarias y aumentando así la precisión del sistema.

El dispositivo también tiene en cuenta el ángulo de inclinación de la motocicleta para determinar la dirección futura del vehículo, algo que difiere de los automóviles, donde se utiliza el ángulo del volante para prever la trayectoria. Esta particularidad permite al sistema identificar posibles amenazas no directamente ubicadas frente al vehículo, como un coche lento en una curva. En estos casos, aunque el obstáculo no esté en línea recta, el sistema podría prever que el vehículo terminará invadiendo la trayectoria del motorista.

La implementación de sistemas de asistencia basados únicamente en cámaras representa una tendencia emergente en la industria, alineada con desarrollos similares como los que ha mostrado la división Astemo de Honda, aunque en su caso se emplean cámaras estereoscópicas. La propuesta de Yamaha se diferencia al apostar por una solución más simple en términos de hardware, confiando en algoritmos avanzados para suplir la falta de visión estereoscópica.

Leer también: Vas a flipar: parece un circuito de motocross auténtico, pero en realidad es un diorama hecho a mano

Por el momento, Yamaha no ha comunicado plazos específicos para la comercialización de este sistema ni en qué modelos podría debutar, pero la presentación de estas patentes sugiere que la compañía está avanzando activamente en la integración de tecnologías de asistencia a la conducción adaptadas al entorno.

Tags: Yamaha, ARAS.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.